La Entidad Binacional Yacyretá ordenó la compra vía contratación directa de unas 100 motocicletas para el Grupo Lince. Llamativamente, beneficiaron a la misma empresa que ya había ganado una licitación en enero de este año. Nicanor Duarte Frutos había prometido que durante su administración no se haría ninguna compra directa. Oferentes afirman que si sabían que iban a adquirir 200 motos, las ofertas hubieran sido diferentes y la entidad podría ahorrar más dinero.

La Entidad Binacional Yacyretá, a cargo de Nicanor Duarte Fru­tos, justificó una compra directa alegando un pedido de “urgencia” por parte del Ministerio del Interior para la adquisición de 100 nuevas motos que serán destinadas al Grupo Lince. Hace apenas un mes, el Gobierno entre­gaba el mismo lote de moto­cicletas para los agentes de la Policía Nacional, pero esta partida sí se había realizado a través de una licitación.

Al asumir el gobierno de Mario Abdo Benítez, se denunció que el Grupo Lince había quedado sin presu­puesto, lo que ocasionó una importante reducción de la presencia de los agentes motorizados en las calles. Tras las críticas, el Gobierno tuvo que reconocer la situa­ción y ordenó reanudar el acuerdo de cooperación con la Entidad Binacional Yacyretá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este convenio incluye la com­pra por parte de la binacio­nal de todos los insumos para mantener operativo al Grupo Lince, lo que incluye motoci­cletas, cascos, guantes y pro­tectores. En el marco de ese convenio, el 8 de mayo pasado la Policía recibió una dona­ción de 100 nuevas motoci­cletas para reforzar las labo­res de control y seguridad en la zona de Asunción y el Área Metropolitana.

La EBY reactivó un convenio con la Policía Nacional mediante el que se compromete a proveer equipos como las motocicletas para la labor específica del Grupo Lince.

El propio comandante de la Policía, Crio. Walter Vázquez, adelantó en ese momento que “dentro de poco tiempo” se concretaría la adquisición de más motocicletas para seguir reforzando la labor del Grupo Lince en distintos puntos del país donde opera actual­mente la unidad motorizada.

DUDAS SOBRE LA COMPRA

La compra de esas motoci­cletas se realizó vía licita­ción pública. La empresa que ganó la licitación presentó la mejor oferta, por valor de US$ 800.000. Llamativa­mente, a menos de un mes de haber entregado las moto­cicletas, Yacyretá decidió la compra, vía contratación directa, de otras 100 unidades beneficiando así a la misma empresa.

Ante esta situación, oferen­tes que se habían presen­tado en la licitación convo­cada en enero señalan que si las autoridades del Minis­terio del Interior y la Policía ya manejaban que necesita­rían más motocicletas, ¿por qué no se incluyó la cantidad realmente necesaria en esa licitación? Esto considerando que si las ofertas de las empre­sas que se presentaron para la licitación de enero hubie­ran sido con base en 200 y no 100, los montos hubieran sido distintos e incluso a un precio mucho más conveniente para la entidad. A mayor cantidad, mejor precio.

Este es el prin­cipal reclamo que realizan, por lo que la compra direc­tiva genera una suspicacia en el sentido de que se pudo haber manejado con antela­ción la cantidad real que se iba a necesitar, pero licita­ron 100, para luego en forma directa otorgar las otras 100 a la misma empresa, que lógi­camente teniendo la informa­ción presentó la oferta más conveniente.

La empresa en cuestión factu­rará un total US$ 1.600.000 por 200 motocicletas vendi­das a Yacyretá.

SEPA MÁS

LA EXPLICACIÓN QUE DA LA EBY

Desde la entidad emitieron un comunicado en el que afirman que las motos adquiridas por la EBY para el Grupo Lince son de procedencia japonesa y se compraron por un valor de US$ 8.000 cada una, totalizando 100 motos, mediante un proceso de licitación pública realizado a principios de año, en donde se seleccionó supuestamente la oferta más baja.

Señalan que después de esta adjudicación, la Policía Nacional envió dos nuevas solicitudes de compra, en fechas distintas, con un total de 100 unidades por cada pedido. “Ambos documentos llegaron con carácter de ‘urgencia’. La provisión podía ser hecha de forma directa por el Comité Ejecutivo Binacional, según dis­posiciones internas de la EBY, ya que correspondían a la oferta más baja resultante”.

Agregan que lejos de una sobrefacturación, la binacional ase­gura que existió un ahorro de US$ 666.000 con las 300 motos adquiridas por la actual administración, en relación con las ope­raciones de directores anteriores.

Déjanos tus comentarios en Voiz