La firma Inmobiliaria del Este, propiedad del Grupo Zuccolillo, tiene la administración de una propiedad en el barrio Tres Fronteras de la comuna de Presidente Franco, en Alto Paraná. Funcionarios municipales constataron la tala indiscriminada de árboles en el lugar y tomaron intervención. La semana pasada apareció Silvio Arévalos Villalba, quien asumió la multa de G. 4 millones que le impuso la comuna por el desmonte ilegal. El grupo empresarial tendría un proyecto ambicioso en el área de influencia de lo que será el segundo puente sobre el río Paraná, que unirá nuestro país con Brasil.

El pasado viernes 21, Silvio Arévalos Villalba llegó hasta la Municipalidad de Presidente Franco para hacerse responsable de la multa de G. 4 millones establecida por la comuna, por la tala indiscriminada de árboles que se estaba realizando en una propiedad ubicada en el barrio Tres Fronteras y donde la empresa Inmobiliaria del Este, del Grupo Zuccolillo, pretende desarrollar un ambiosioso proyecto comercial.

Sin mediar reparos, Arévalos pagó íntegramente la totalidad de la multa establecida y ahora se aguarda la intervención de la fiscalía del ambiente, teniendo en cuenta el crimen ecológico perpetrado en el lugar, además de que el desmonte se realizó sin ningún estudio de impacto ambiental.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Antes de la publicación del hecho, que había realizado hace unos días el diario ADN, en la propiedad estaba fijado un cartel con el logotipo de Inmobiliaria del Este, con la leyenda: "Prohibido pasar, propiedad privada". Sin embargo, tras la denuncia del referido medio, dicho cartel desapareció misteriosamente del lugar.

Factura, con fecha 21 de julio, a nombre de Silvio Arévalos Villalba, quien llegó al municipio de Presidente Franco a pagar una multa de G. 4 millones por el desmonte ilegal

PROYECTO AMBICIOSO

La propiedad se encuentra en el área de influencia de lo que será el futuro segundo puente sobre el río Paraná, que unirá nuestro país con Brasil. La empresa inmobiliaria, propiedad de Aldo "Acero" Zuccolillo, director del diario ABC Color, tiene un ambicioso proyecto una vez que concluya la obra sobre el Paraná. Uno de los planes sería la construcción de locales comerciales, considerando el flujo turístico que supondría la terminación del segundo puente.

Otro plan que el grupo empresarial tiene es la construcción de un hotel en el lugar o de un shopping como ahora tiene previsto construir en la zona de Encarnación, donde el año pasado adquirió, en una dudosa operación con el municipio encarnaceno, un inmueble que le costó US$ 4,5 millones y que según los concejales opositores fue una "ganga", en un contubernio entre el intendente Luis Yd y el empresario.

CAMPAÑA CONTRA HOTEL CASINO

Una de las explicaciones de la insistente campaña de los medios de comunicación propiedad de los Zuccolillo, en contra del megaproyecto que se pretende instalar en un predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) ubicado en Ciudad del Este, es la intención de potenciar la zona de Presidente Franco, donde se construirá el segundo puente y en cuya zona el empresario posee varias propiedades.

La instalación de un hotel-casino en el Este, en el terreno que tiene la ANNP, todavía no fue licitado y la figura a ser utilizada será la de una concesión por 30 años, por la cual, según el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, la institución pública recibirá US$ 100 millones. Una vez concluida la concesión, las obras quedarán en manos de la ANNP. Leite había cuestionado la campaña mediática que había utilizado el término "despojo", cuando en realidad nunca se producirá tal cosa, por las razones explicadas.

Esta es la propiedad donde se observa el cartel de Inmobiliaria del Este y donde se constató la tala indiscriminada de árboles.

ANTECEDENTES DE DESMONTES

No es la primera vez que el Grupo Zuccolillo es denunciado por la tala de árboles. En el lugar donde hoy está el Shopping Mariscal, propiedad del referido empresario, se depredó añosos árboles del "pequeño bosque" de la zona de Villa Morra para ampliar sus instalaciones en la manzana adyacente de Quesada, Doctor J. Eulogio Estigarribia, San Roque González y Teniente Zotti. El lugar era utilizado anteriormente por el local comercial como estacionamiento adicional.

Según los vecinos, en dicha manzana habían tres antiguas casonas, que fueron adquiridas por el empresario en los últimos años para concretar su proyecto. Los miembros de la organización denominada "No a la destrucción de la Plaza Infante Rivarola", denunciaron en su momento que los árboles eran derribados con mucho sigilo en horas de la noche para evitar los cuestionamientos. Vendedores ambulantes apostados al costado de la construcción comentaron igualmente que vieron salir varios camiones que llevaban los árboles del lugar.

Déjanos tus comentarios en Voiz