Con la presencia del ministro del Interior, Enrique Riera y del viceministro de Asuntos Políticos, Oscar Campuzano, fue inaugurada este jueves la nueva sede de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas–Grupo Lince en la ciudad de San Juan Bautista, capital del departamento de Misiones.
El acto contó con la participación del gobernador del departamento, Richard Ramírez, el intendente local, José Luis Benítez Herebia, el presidente de la Junta Departamental, Juan Manuel Achucarro, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, así como otras autoridades locales y representantes institucionales.
Durante la ceremonia se resaltó la importancia estratégica de esta nueva base para optimizar el despliegue operativo de la Policía Nacional en el sur del país. Las intervenciones coincidieron en que la presencia del Grupo Lince en Misiones contribuirá a reforzar la seguridad ciudadana en la región y responder con mayor celeridad a situaciones de riesgo.
Grupo Lince prestará servicios en Misiones. Foto: Gentileza
La bendición del nuevo recinto estuvo a cargo del padre Clemente Martínez, mientras que la apertura oficial fue acompañada por la Banda de Músicos de la Segunda División de Caballería, dando un marco solemne al acto.
Con esta inauguración, el Ministerio del Interior reafirma su compromiso con una política de seguridad territorial, visible y más cercana a la ciudadanía, fortaleciendo la presencia institucional en puntos estratégicos del país, destacaron desde la institución.
El ministro del Interior, Enrique Riera, viajó hasta el este del país para expresar su gratitud y reconocimiento a uniformados policiales que se destacaron en su labor. Foto: Gentileza
Riera otorga reconocimiento a policías con meritoria labor en el Alto Paraná
Compartir en redes
Las autoridades de Ministerio del Interior y de la Policía Nacional se trasladaron hasta el Alto Paraná para otorgar un reconocimiento a la labor desplegada por dos agentes en este departamento, durante sendos procedimientos realizados en resguardo de la seguridad ciudadana.
Los policías agasajados son: el suboficial mayor PS Gustavo Salinas y el suboficial ayudante PS José Velázquez, quienes dejaron en alto a la institución policial con actos de valentía y compromiso que fueron de público conocimiento en todo el país.
De la ceremonia participaron el ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez y el subcomandante Ramón Morales.
Así también, asistieron las autoridades y la cúpula policial de Alto Paraná.
Antecedentes
El suboficial mayor Gustavo Salinas demostró firmeza y valentía al enfrentar a un grupo de delincuentes fuertemente armados, frustrando un asalto y resguardando a la comunidad de un hecho que pudo tener consecuencias graves.
A su vez, el suboficial ayudante José Velázquez mostró sensibilidad y compromiso humano al intervenir en una situación de emergencia en la vía pública, logrando contener a una persona en crisis y evitar una tragedia.
“Estos hechos reflejan el verdadero espíritu del servicio policial: proteger la vida y la seguridad ciudadana con coraje, responsabilidad y humanidad, fortaleciendo el prestigio de la Policía Nacional ante la sociedad”, destacaron las autoridades del Ministerio del Interior.
Predio cedido por la ANR en Misiones será un parque de salud inclusivo
Compartir en redes
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) cedió una parte del predio de la Seccional número 231 “Don Gumercindo Corbalán” para el usufructo de la Municipalidad de San Juan Bautista, en el departamento de Misiones, donde será construido un parque de salud inclusivo. La Gobernación local se encargará de la construcción de la obra en el terreno que pasa al caracter de usufructo municipal.
El gobernador de Misiones, Richard Ramírez, explicó que ya fueron aprobadas tanto, desde la Municipalidad de San Juan Bautista, como desde la Junta de Gobierno de la ANR, las documentaciones necesarias para el usufructo del predio. Se trata de unos 100 metros cuadrados, de los 14.600 metros cuadrados de la seccional colorada.
“La Gobernación está haciendo una construcción en la vereda de la seccional y se va a realizar un parque de la salud. Lo que se solicitó es utilizar fueron las ochavas, en las esquinas se va utilizar del predio de la seccional por una cuestión de visibilidad. Se pidieron 100 metros cuadrados de ese predio”, explicó el gobernador en entrevista para La Nación/Nación Media.
Así también, detalló que “ya salió la resolución de la Junta de Gobierno y se remitió a la Junta Municipal, la Municipalidad también ya admitió y ya salió dicha resolución donde aceptó la intendencia el usufructo para la construcción”, y la obra está en proceso de construcción y está avanzando bastante bien, que consisten en camineros, un parque y gimnasio. Estas obras tendrán una inversión de G. 600 millones.
“El proyecto es un parque de salud inclusivo. Nosotros estamos muy agradecidos con el presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, porque con un sentido patriótico y ciudadano cedió ese espacio para que la ciudadanía pueda aprovechar para las actividades físicas y, sobre todo, un tema muy importante, es inclusivo”, señaló para LN.
Este parque será para beneficio directo de la comunidad, para la recreación de los niños y niñas, adultos mayores que van a caminar, de toda la ciudadanía, ya que se encuentra en el casco urbano de San Juan, puntualizó el gobernador.
“Es un espacio que no tenía veredas, que no reunía las condiciones urbanísticas, hoy en día va ser un cambio rotundo de dicho lugar. La Gobernación se encarga de la construcción del parque, el predio se cedió a la Municipalidad, para evitar cualquier tipo de confusión queremos construir sobre la base de terreno municipal”, sentenció.
Seguridad vial: mejora la visibilidad de peatones y conductores al aproximarse a la esquina, reduciendo puntos ciegos.
Circulación peatonal: facilita el cruce de la calle y genera más espacio para el tránsito de personas.
Estética y urbanismo: suaviza la rigidez de la esquina, dando un aspecto más ordenado y armonioso al entorno urbano.
Normativa municipal: en muchas ciudades, las ordenanzas obligan a dejar ochava libre en lotes de esquina al momento de edificar, para no obstaculizar la visión en las intersecciones.
Durante semanas, la Policía Nacional se preparó para dar cobertura antes, durante y después del encuentro deportivo entre la selección paraguaya y la de Ecuador, y el grupo táctico Lince jugó un papel clave en las tareas de prevención y respuesta rápida.
En conversación con el programa “Dos en la ciudad”, emitido por a GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe del grupo táctico Lince, destacó que, además de emoción y alegría por el resultado de la clasificación de Paraguay al Mundial 2026 con la que amanecieron, el equipo Lince se siente feliz por el buen resultado de sus trabajos y el cumplimiento de los objetivos de esta división.
Remarcó que si bien empezaron hace días a activar diversos protocolos para dar cobertura no solo a los eventos previos y el gran movimiento de personas que se empezó a generar durante días previos del día D, el día de ayer también se ejecutaron todos los planes de manera correcta, dando una cobertura completa al evento deportivo, sin dejar de lado la presencia de los equipos en los barrios y rutas cotidianas.
“Por supuesto, en el día D tratamos de cuidar todas las actividades previstas, teniendo en cuenta que, si el objetivo de clasificar se lograba, existiría trabajo pospartido, un festejo y todo eso, trabajamos en conjunto con las comisarías jurisdiccionales y las direcciones de policía, y tras la evaluación que estamos realizando, podemos decir que fueron operativos exitosos”, indicó el comisario Ruiz Díaz.
El mismo destacó que se contó inclusive con una importante dotación de refuerzos cerca de la madrugada, ya que el operativo de seguridad inició a tempranas horas del jueves y cerró recién a las primeras horas de este viernes con el custodio y acompañamiento en zonas donde se dieron los festejos en la ciudad de Asunción.
“Nuestra misión es siempre cuidar a las personas y hemos aportado nuestro trabajo para la tranquilidad de la ciudadanía. No hemos contado con mayores novedades gracias al trabajo en conjunto de toda la policía”, remarcó Ruiz Díaz.
Con la entrega de viviendas, el MUVH dignifica a 37 familias de Misiones
Compartir en redes
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, encabezó este viernes la entrega de 37 viviendas en el distrito de San Miguel, departamento de Misiones. El ministro destacó que cada vivienda entregada por el Gobierno nacional “es una puerta abierta a un futuro con más bienestar”.
Son 26 familias de la Comisión Vivienda Propia “San Miguel Arcángel” y 11 de la Comisión Pro Vivienda “Esperanza Para un Hogar”, las beneficiadas en este distrito. “Ayer la Albirroja encendió el corazón del Paraguay con su clasificación al Mundial, y hoy esa misma emoción se transforma en esperanza para 37 familias del distrito de San Miguel, departamento de Misiones, que reciben las llaves de su nuevo hogar”, resaltó Baruja en las redes sociales.
El titular del MUVH estuvo acompañado por el senador Derlis Maidana, el gobernador Richard Ramírez, la intendenta municipal Elvina González, el consejero de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), Michel Flores, y autoridades municipales.
“El Gobierno del presidente Santiago Peña ya entregó 23.421 viviendas de las 38.739 gestionadas en todo el país, un paso firme hacia el sueño de más familias paraguayas”, resaltó.
De acuerdo con el informe del Ministerio de Urbanismo, las viviendas fueron construidas en el marco del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), con una inversión total de G. 3.502.951.943. “Además de garantizar hogares de calidad, las obras impulsaron la economía local, generaron empleos y fortalecieron la industria nacional de materiales cerámicos de construcción”.