Luego de la presentación del informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, resaltó los logros en materia macroeconómica y recaudación de impuestos y en esta línea, volvió a resaltar la trascendencia de la fusión entre Tributación y Aduanas.

“En términos generales estamos bastante bien, la fusión definitivamente fue una decisión política muy importante, el presidente lo resaltó. Aumentamos la presión tributaria sin elevar los impuestos, eso no es fácil y están muy sorprendidos también los organismos internacionales, porque es un caso raro a nivel mundial”, expuso ante la 650 AM.

Orué destacó que se logró un índice importante de aumento en las recaudaciones y mayor formalización, por lo que en líneas generales, nuestro país está en un muy buen momento y de hecho, despierta el asombro de parte de organismos multilaterales que generalmente recomiendan el aumento de impuesto como receta para obtener mayores recursos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: En audiencia pública, debaten sobre prohibición de cianuro en minería

“En términos reales digo que hay una admiración de los organismos multilaterales porque la receta de ellos siempre es aumentar impuestos y hoy ven que tenemos recursos adicionales por USD 1.200 millones desde que se creó la DNIT, entonces, la presión subió y ven que está funcionando y es una institución que está consolidándose y logrando institucionalidad”, sostuvo.

El director remarcó que la decisión política del gobierno de no elevar impuestos y aún así, lograr recaudaciones importantes es admirado por la comunidad internacional e indicó que desde Perú le comentaron que el proceso de fusión de instituciones homólogas a la DNIT, tardaron mucho más en dar resultados, no obstante, Paraguay logró recaudaciones importantes en un lapso muy breve de tiempo.

Ha habido USD 150 millones de recaudación adicional, el mes de junio se repuntó, tuvimos un 16 % lo que significa USD 57 millones, entonces creo que estamos cumpliendo con los objetivos teniendo en cuenta que la base del 2024 es muy alta, año en que se rompieron todos los récords, vemos que el consumo está bien, que la economía está fluyendo de forma positiva, en junio vimos una recaudación importante de parte de la Aduana”, añadió.

Le puede interesar: Peña aboga ante el Mercosur por mayores acciones para fortalecer la integración

Déjanos tus comentarios en Voiz