El vicepresidente de la República, presidente en ejercicio, Pedro Alliana, visitó la ciudad de Concepción, donde realizó un recorrido por el Hospital DIA Oncológico y verificó el funcionamiento del sistema sanitario de este centro de atención. La gobernadora de Concepción, Liz Meza, destacó el gran aporte y gestión del Gobierno para mejorar el sistema y la atención a la salud de la población concepcionera.

“Agradezco mucho el acompañamiento, no solamente de forma presencial como lo hizo ayer el presidente Pedro Alliana, sino que lo que viene haciendo desde que asumieron la presidencia, no nos sueltan de la mano, están día a día”, dijo en entrevista para La Nación/Nación Media.

Podes leer: Paraguay y Argentina aplicarán control único en pasos fronterizos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente en ejercicio y otras autoridades, realizaron un recorrido por este hospital que fue inaugurado el 23 de noviembre del año pasado con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, de la ministra de Salud María, Teresa Barán, y todas las autoridades.

“Este trabajo, creo que a nivel país es uno de los más productivos centros, en menos de cinco meses se han atendido a más de 1.500 pacientes, actualmente están haciendo su tratamiento por mes más de 500 pacientes en diferentes formas, ya sea las quimioterapias orales, las quimioterapias que necesitan fusión, también los controles que se vienen haciendo. Es un equipo que nunca soñamos que íbamos a conseguirlo”, detalló Meza.

Así también, realizaron un recorrido por el futuro servicio de urgencias diferenciados para adultos mayores y niños que está siendo preparado para mejorar la atención. “Ya está toda la parte de la infraestructura, ahora estamos esperando el equipamiento de parte del Ministerio de Salud, un lugar amplio, acorde a lo que es en estos tiempos la ciudad de Concepción y la cabecera de todo el departamento”, indicó.

El viepresidente encabezó la inauguración del Parque Ecológico Monumento al Indio y la verificación de las mejoras de la Plaza Nanawa. Foto: Gentileza

Parque Ecológico

Por otra parte, también se realizó la inauguración del Parque Ecológico del Monumento al Indio y se verificaron las mejoras de la Plaza Nanawa. “Son espacios pensados ​​para la ciudadanía, con accesibilidad, juegos y un entorno para compartir en familia. Un gran trabajo de las autoridades locales del Primer Departamento”, destacaba el vicepresidente Alliana.

Por su parte, la gobernadora indicó que “se hizo un trabajo arduo entre toda la ciudadanía, este parque ecológico es un monumento al indio que está ya hace muchísimos años en este lugar, pero lastimosamente fue abandonado, servía prácticamente de aguantadero, entre desechos de basuras, pero hoy día la ciudadanía encabezada por sus autoridades, los concejales municipales Federico Crawler y Silvio Ayala tomaron la posta de este gran trabajo”.

Este es un lugar similar al Parque Ñu Guasu de Asunción, un espacio de recreación y actividades físicas para todas las familias de la ciudad de Concepción.

“Nos sentimos realmente orgullosos de este gran logro para la ciudad de Concepción, contamos con la presencia de nuestro presidente Pedro Alliana, para nosotros el apoyo que hoy viene dando el Gobierno nacional hizo realmente que el departamento y la ciudad de Concepción se transforme”, sentenció Meza.

Te puede interesar: Concejal cuestiona constante negativa de Prieto para entregar documentos de su administración

Déjanos tus comentarios en Voiz