La Presidencia de la República informó sobre la firma del acuerdo entre Paraguay y Argentina respecto a la tarifa de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en el monto pretendido por las máximas autoridades nacionales, concretando así una victoria de nuestro país en materia energética, dado que se eleva la tarifa.
“Yacyretá da un giro hacia la sostenibilidad financiera y la eficiencia. Con el nuevo acuerdo firmado, la EBY pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora, un avance que fortalece la equidad en la distribución de los beneficios energéticos entre Paraguay y Argentina”, publicaron desde la binacional.
A esto añadieron, se trata de un paso clave hacia una gestión energética con “más justicia, más previsibilidad, más energía para el desarrollo”. según la publicación.
“La energía que une a dos países hoy tiene una nueva hoja de ruta. El Acuerdo Operativo de Yacyretá es un paso clave hacia una gestión energética moderna, equitativa y sostenible”.
Lea también: Diputados inician estudio sobre mecanismos de ciberseguridad que blinden al Estado
Cabe mencionar que previo a este acuerdo, la tarifa estaba establecida en USD 17 dólares por MWh y la pretensión paraguaya era llevarla hasta USD a 28 por MWh. El documento ya tuvo que ser firmado una semana atrás, cuando el titular de la EBY, Luis Benítez y de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, se trasladaron hasta Buenos Aires, Argentina para el efecto, no obstante, un percance lo terminó posponiendo.
En la actualidad, la empresa estatal paraguaya abona unos USD 22,63 por MWh, mientras que en el lado argentino fluctuaba entre USD 15 y 17 por MWh. El anuncio que realizó el gobierno de Javier Milei sobre la tarifa, devino en una amplia negociación y discusión de todos los puntos entre técnicos y expertos de Yacyretá, la Ande y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), el órgano que negoció por el lado argentino.
Le puede interesar: EBY: esperan acuerdo por la tarifa en próximos días