Durante la sesión ordinaria de este martes, diputados destacaron la inauguración de la Subestación Valenzuela 500 kV, considerada la obra más grande y estratégica del sector eléctrico paraguayo.

Los legisladores mencionaron que se trata de una obra que tendrá un gran impacto, tanto en la distribución de energía eléctrica, como en el desarrollo de tres departamentos del país, ya que permitirá la instalación de industrias en las zonas.

El diputado Hugo Meza afirmó que a partir de la inauguración de esta subestación, “el departamento de Cordillera se convierte en el pulmón energético del Paraguay, y esta obra demuestra una producción de la energía, la distribución de energía”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: “El Gobierno está haciendo patria”, afirma diputada

Resaltó además que se trata de una política de Estado, teniendo en cuenta que pasó por varios gobiernos, y actualmente ya se encuentra en funcionamiento. “Este proyecto se inició con un gobierno, se ejecutó con otro gobierno, y brillantemente el Gobierno de Santiago Peña inaugura y pone al servicio de 770 mil paraguayos esta línea de 50 Kv”, apuntó.

Agregó que esta línea de 500 Kv viene a fortalecer el sistema energético en Paraguay, que concluyen dos líneas de la Itaipú binacional y también una línea de la entidad Yacyretá, fortaleciendo la línea de distribución y orientado a 770 mil paraguayos de tres departamentos. Así también, habló del gran impacto en el desarrollo de estas regiones.

Viene a dar oportunidad, desarrollo y la instalación de empresas, y esa ya es una realidad, en el departamento de Cordillera estuvimos visitando el sábado también, en frente de esta subestación ya se ha instalado una granja de criptominería, que muchas veces se ha satanizado y nos decían sus directivos que tiene una inversión de casi USD 200 millones, y van a estar empleando entre 200 a 300 personas de forma inicial”, sentenció.

Atender el crecimiento de la demanda

Por su parte, la diputada Cristina Villalba indicó que se trata de una obra clave para el fortalecimiento del sistema energético. “Una infraestructura estratégica que conecta las principales represas del país como Itaipú y Yacyretá. Esto despierta una esperanza para toda la República del Paraguay, ya que es una obra clave del Gobierno de Paraguay apostando a consolidar nuestro sistema eléctrico y la posición de Paraguay como centro de energía limpia y sostenible”, indicó.

Citó también otros proyectos para el departamento de Canindeyú, donde ya se cuenta con un compromiso de ejecución de un proyecto significativo para el mejoramiento de la infraestructura energética que se va extendiendo a nivel nacional.

“Tenemos previsto en Ype Hú en el departamento de Canindeyú, en Mbaracayú y en Nueva esperanza, hay un compromiso ya en el distrito de Nueva Esperanza de un trabajo en equipo entre el gobierno municipal y la Ande, la construcción de una subestación con una inversión de USD 49 millones y una ampliación en una inversión de USD 20 millones. Estos proyectos buscan atender el crecimiento de la demanda energética y mejorar el servicio a nivel país”, puntualizó.

Podes leer: Diputado plantea trasladar el Cementerio de la Recoleta

Déjanos tus comentarios en Voiz