La mesa directiva de la Cámara de Senadores recibió esta mañana a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán junto a su equipo técnico, invitada por los líderes de bancadas, para brindar un informe sobre la ejecución presupuestaria de la cartera sanitaria, así como a presentar un informe respecto a ciertas situaciones que preocupa a la ciudadanía en general.

Al respecto, el senador Natalicio Chase señaló que la ministra presentó detalles sobre la ejecución del presupuesto del Ministerio, los sistemas de control existentes y los planes previstos para su implementación.

Le puede interesar: Plantean incluir plataformas digitales en subsidio de transporte

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Los senadores plantearon sus inquietudes respecto a la eficacia del sistema de salud. Considero que fue una reunión muy positiva, ya que nos permitió conocer cómo está trabajando el Ministerio y reflexionar sobre en qué aspectos podemos colaborar desde el Senado en beneficio de todos los paraguayos”, manifestó.

En ese contexto, se abordaron aspectos relacionados con el mantenimiento y funcionamiento de los equipos médicos, así como los planes para su sostenimiento a largo plazo. El senador Chase destacó que se trata de un proceso que debe ser continuo y que no puede resolverse en una sola reunión.

En tanto, el titular de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez indicó que quedó muy satisfecho con las respuestas que brindó la ministra Barán a todas las preguntas que realizaron sus colegas, ya que muchas de las preocupaciones de sus colegas fueron evacuadas.

Resaltó, además, que la ministra de Salud explicó que la cartera sanitaria está implementando un sistema informático centralizado que no se tenía antes, y que será con este Gobierno que por primera vez va a contar.

“Como integrante del oficialismo, no coincido con los colegas de la oposición que cuestionan por hospitales en mal estado, porque nosotros incluso estamos terminando hospitales que comenzaron su construcción por gobiernos anteriores, esto nos está dando la pauta de que hay una política de Estado en mejorar el sistema de salud”, acotó.

Respecto al pedido de cambios de directores que han planteado algunos colegas opositores durante la reunión, el senador Núñez consideró que la función de los legisladores es legislar y que es prerrogativa de la ministra establecer su equipo de trabajo o realizar los cambios que considere necesario.

Siga informado con: Director del TSJE garantiza seguridad de máquinas de votación

Déjanos tus comentarios en Voiz