La extradición de Anuncio Martí fue solicitada oficialmente a través de una resolución firmada por el juez Héctor Capurro a las autoridades judiciales de Brasil, en el marco del acuerdo de extradición entre los Estados partes del Mercado Común del Sur (Mercosur), suscrito en Río de Janeiro, el 10 de diciembre del 1998.

“Este juzgado de sentencia ha cumplido con todas los requisitos legales exigidos por la Constitución Nacional, el Derecho Internacional vigente, por el Acuerdo de Extradición firmado por nuestros países, y por las disposiciones legales que acreditan el debido proceso, habiéndose respetado las garantías constitucionales y los principios fundamentales que rigen en la materia, para el libramiento del presente exhorto se invocan además las disposiciones que ya fueron citadas y se ofrece reciprocidad en casos análogos”, refiere el documento.

Te puede interesar: Leite participará como invitado de la conferencia de la CPAC Hungría 2025

El juez informó que Martí cuenta con orden de captura en Paraguay, además de una orden internacional para su aprehensión, por lo que se solicita a las autoridades brasileñas que el mismo sea remitido al país. Anuncio Martí, Juan Arrom y Víctor Colmán son sindicados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en 16 de noviembre del 2001.

Los tres prófugos habían llegado a Uruguay a mediados de agosto del 2019, luego de huir del Brasil, país que les había revocado el asilo que gozaban desde el año 2002, meses después del secuestro de María Edith Bordón, del que supuestamente habían tenido participación.

Leé también: Posponen el inicio del juicio contra Tío Rico a pedido de la fiscalía

Dejanos tu comentario