La diputada Johana Vega afirmó que vendió el inmueble el 4 de setiembre del 2024 a una empresa desarrolladora de proyectos relacionado al ámbito de la construcción por la suma de G. 500 millones. Foto: Gentileza
Diputada aclara que vendió su terreno a un emprendimiento inmobiliario
Compartir en redes
La diputada Johana Vega desmintió las publicaciones periodísticasque sostienen que se encuentra impulsando la construcción de unamillonaria viviendaen el barrio Defensores del Chaco de la ciudad de Mariano Roque Alonso. La dirigente colorada argumenta que vendió el inmueble a una firma desarrolladora de proyectos del rubro de la construcción.
“La casa y la construcción no son mías. Quiero que esto se esclarezca, que no se pase de la raya debido a que están diciendo que me estoy enriqueciendo, cosa que no es así. Sigue figurando (a su nombre) a raíz de los trámites”, dijo al programa “Arriba Hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Vega detalló que vendió el inmueble el 4 de setiembre del 2024 a una empresa desarrolladora de proyectos relacionado con el ámbito de la construcción por la suma de G. 500 millones. “Todo esto se puede corroborar mediante documentos, la Contraloría puede disponer. El terreno ya no está en mis manos, soy una figura pública y me debo a la gente que me votó y dije que saldría a hablar, pero con fechas y montos exactos”, manifestó.
La legisladora detalló que el terreno había adquirido el 15 de marzo del 2024 por la suma de G. 250 millones de los ciudadanos Gregoria Colman y Antonio Amarilla. “Querían vender el terreno por un valor más caro, pero me senté a hablar con ellos, les dije que plata no tenía y que debía juntar un monto para posteriormente edificar una vivienda”, comentó.
Vega mencionó que la citada suma proviene de un préstamo solicitado el 22 de noviembre del 2023 equivalente a G. 300 millones. A la vez agregó que el crédito le fue entregado en cheque el 28 de noviembre del mismo año.
Promociones Gloria desmiente que el casting a Miss Universo Paraguay fue “pantalla de humo”
Compartir en redes
Se realizó ayer el casting y concurso de Miss Universo Paraguay en Asunción, de la mano de la organización boliviana Promociones Gloria (PG). Una fuente filtró que, habiendo un margen de tiempo muy corto para elegir a la nueva Miss Paraguay, el casting fue solo una “pantalla de humo” y que el título ya se vendió a una paraguaya con altos recursos económicos. Ante esto, por derecho replica, desde la organización Promociones Gloria desmintieron dicha información.
La fuente secreta reveló a La Nación/Nación Media que el casting de Miss Universo Paraguay solo fue un acto ficticio, ya que la organización internacional ya no permite designación y exige una competencia. Por ende PG vendió el título con anticipación y el evento fue únicamente una puesta en escena para dar cumplimiento a ese requisito, según sus dichos.
Sobre dichas afirmaciones, Tatiana Limpias, parte de organización de PG, negó categóricamente tal acusación. “El casting de Miss Universo Paraguay 2025 fue anunciado con anticipación, transmitido en vivo y realizado de manera pública y transparente. Cientos de personas fueron testigos de ello”, manifestó.
Promociones Gloria es una empresa boliviana fundada por Gloria Suárez de Limpias y considerada “la casa de la belleza en Bolivia”. Se ha encargado históricamente de organizar concursos como Miss Universo y Miss Mundo en varios países de Hispanoamérica.
En Paraguay, fue responsable de la organización de Miss Universo Paraguay durante 17 años, desde 2004 hasta 2021. Su salida se produjo luego del exitoso año en que Nadia Ferreira se consagró como virreina en Miss Universo 2021. Tras enfocarse solo en Bolivia, Promociones Gloria ha decidido retomar la franquicia paraguaya en 2025.
Reportan incendio en una casa de repuestos de Mariano Roque Alonso
Compartir en redes
Un incendio de gran magnitud se registró en la madrugada de este miércoles sobre la Ruta PY 03 y la calle Platanillo, en el barrio Central de la ciudad de Mariano Roque Alonso. Las llamas afectaron gran parte de un conocido local de venta de repuestos de la zona.
El fuego aparentemente habría iniciado en la parte posterior del local, afectando primeramente a un montículo de palets que se encontraba en el lugar y, a partir de ahí, las llamas se extendieron rápidamente, tomando casi todo el local.
Debido a que el sitio se encuentra lleno de materiales altamente inflamables como aceites, aditivos y neumáticos, el fuego podía divisarse a varias cuadras, hecho que alertó a los testigos, quienes llamaron a los bomberos. Una vez en el lugar, estos iniciaron los trabajos de sofocación de las llamas..
Si bien hasta el momento se desconoce la causa del incendio, los voluntarios se encuentran trabajando arduamente en el sitio para poder no solo extinguir por completo las llamas las cuales pueden llegar hasta los locales cercanos, sino que también iniciar los trabajos de enfriamiento de la estructura para asegurarla contra derrumbes o cualquier otro contratiempo que se pueda dar.
“El incendio empezó en la parte posterior y rápidamente avanzó por el local y ahora están tratando de frenar que pase a los demás comercios. Nosotros ya nos comunicamos con la gente de Ande también para que venga a cortar la energía eléctrica porque, debido al fuego, muchos cables se vieron afectados”, explicó el comisario Rodolfo Sánchez, subjefe de la comisaría 10.ª en conversación con la 1020 AM.El lugar estaba desocupado a la hora en que inició el siniestro, por lo que no se reportaron víctimas ni personas afectadas; no obstante, se pide a la ciudadanía que se encuentra cercana al lugar o que deba transitar por la zona que tome las precauciones debidas y evite exponerse al aire contaminado, ya que podría generar alergias y dificultades para respirar a personas con problemas de salud.
La diputada Rocío Abed resaltó que el presidente Santiago Peña tuvo coraje para cambiar muchas cosas para mostrarnos el camino que se debe seguir como nación. Foto: Archivo/Eduardo Velázquez
“El presidente Peña tuvo coraje para cambiar muchas cosas”, resalta Rocío Abed
Compartir en redes
La diputada Rocío Abed definió en una sola palabra los dos años de gobierno del presidente Santiago Peña: coraje. La parlamentaria resaltó el valor y empeño que ha puesto el jefe de Estado para llevar a ejecución varios programas de gobierno que se pensaban imposibles de realizar.
“El presidente Peña tuvo coraje para cambiar muchas cosas para mostrarnos el camino que debemos seguir como nación, como un país, ser protagonista en el contexto internacional. Fue decidido a mejorar la salud, la educación, la seguridad, a busca atraer inversiones y por sobre todo, busca generar cambios profundos en las viejas estructuras”, enfatizó en charla con La Nación/Nación Media.
En cuanto a enumerar los principales logros en estos 2 años de mandatos, la líder de la bancada de Honor Colorado de la Cámara Baja señaló que sería algo difícil comenzar por un solo tema. Pero, indicó que indudablemente el coraje de iniciar el Programa “Hambre Cero”, garantizando alimentación escolar en absolutamente todas las escuelas del Paraguay, ha sido un paso fundamental en esta administración.
“La construcción de varios hospitales en distintos puntos de la República, creo que marcará un antes y un después en lo que se refiere a la salud pública. Es todavía un proceso que tendrá su tiempo para culminar, pero que será una verdadera revolución”, resaltó.
La diputada Rocío Abed destacó en una sola palabra "Coraje", la gestión del presidente Santiago Peña con lo cual está logrando grandes cambios. Foto: Gentileza
Igualmente, destacó el mejoramiento con las refacciones en aquellos hospitales emblemáticos como el Hospital del Trauma y el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), refiriendo que ha sido todo un trabajo sincronizado para que la salud llegue a la gente.
“Los programas para la vivienda, como Che Róga Porã, y otras alternativas que se están buscando para que la gente acceda a una vivienda digna, también son parte de esa gran visión que tiene el presidente de la república", enfatizó.
Cambiar la vida a mejor
La diputada Abed comentó que no se debe olvidar la ampliación de programas sociales, como la pensión de la tercera edad, los programas “Tekoporã” y “Tekoha”, “Semillas del Futuro” para la primera infancia. “Así como tantas otras iniciativas que llegan a la población más vulnerable, es la prueba irrefutable de que se busca cambiar la vida de la gente para mejor, mejorar su calidad de vida y la de sus familias”,
La parlamentaria puntualizó que, aparte de los programas sociales, el presidente Peña ha puesto un gran esfuerzo en llevar adelante grandes obras de infraestructuras y conexión vial, incluyendo grandes proyectos de rutas y nuevos caminos con el “Programa 1.000 kilómetros de pavimientos”.
“Nunca antes se adquirieron tantas patrulleras y equipos para la Policía Nacional, que junto con otras adquisiciones como las más de 100 ambulancias a nivel país, se pudieron lograr mediante el acuerdo patriótico al que se llegó en las negociaciones con el Brasil en Itaipú”, acotó, en alusión al área de seguridad nacional.
Finalmente, afirmó que sería muy difícil englobar todos los avances que está logrando el presidente Santiago Peña, en solo 2 años de mandato, dentro de una sola entrevista. “Reitero la palabra que creo que define muy bien a este gobierno, Coraje, para cambiar la realidad y llevar a nuestro país a un próximo nivel de desarrollo, por y para bien de la gente”, concluyó.
Liz Camila Fariña Báez, de 15 años, y su hija Vannia Xiomara Fariña Báez, de 7 meses, ya retornaron al hogar, confirmó el Ministerio Público. Foto: Gentileza
Localizan a madre de 15 años y a su bebé de 7 meses reportadas como desaparecidas
Compartir en redes
El Ministerio Público confirmó la localización de la madre de 15 años y su bebé de siete meses, reportadas como desaparecidas desde el pasado 13 de agosto en la zona de Mariano Roque Alonso.
La agente fiscal Cinthia Torres, de la Unidad Zonal de Mariano Roque Alonso, dispuso la activación de los protocolos de búsqueda y localización para dar con el paradero de Liz Camila Fariña Báez, de 15 años, y su hija Vannia Xiomara Fariña Báez, de 7 meses, quienes finalmente pudieron ser ubicadas. Así también se informó sobre la localización de un hombre de 26 años, cuyos familiares denunciaron su desaparición desde el 5 de agosto, aunque no se reveló su identidad.
“Todos han regresado a sus hogares gracias a la intervención coordinada de la Fiscalía y otras autoridades”, confirmó el Ministerio Público con una breve publicación en redes sociales.
Por otro lado, la agente fiscal Verónica Mayor, de la Unidad Penal n.º 3 de Lambaré, requirió a la comisaría interviniente un informe detallado sobre las diligencias investigativas realizadas en el marco de la denuncia sobre la desaparición del adolescente identificado como Darío Alejandro López Maciel, de 17 años, domiciliado en la localidad de Lambaré.
El hecho fue puesto en conocimiento del Ministerio Público mediante nota policial, en la cual se reporta la denuncia de su desaparición desde el 6 de agosto, en horas de la tarde, del corriente año. El mismo salió del Centro Transitorio de Protección del PAINAC.