El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la primera reunión del año del Gabinete Social, donde exigió a sus ministros resultados y dio las instrucciones de reducir la pobreza, y principalmente atender a los sectores más vulnerables. En conferencia de prensa, el vocero de la Presidencia, Guillermo Grance, indicó que las instrucciones del mandatario son claras para todos sus ministros, trabajar de manera coordinada y redoblar los esfuerzos.
“El presidente pidió el cumplimiento del 100 % de los objetivos trazados y de ejecutar a cabalidad los proyectos, sobre todo para que los planes sociales lleguen a todos los paraguayos y más aún a aquellos más vulnerables”, señaló el vocero. El mandatario expresó en esta reunión que es inaceptable el retroceso, se cual sea, y pidió el avance en los proyectos en los que se están trabajando para brindar soluciones, que se acorte la burocracia para agilizar todo lo que se impulse con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos.
“Resaltó el jefe de Estado también el trabajo en equipo, un trabajo intenso, aquí no hay individualismo, pidió que sean cada vez mayores en cuánto a números de estas reuniones de este Gabinete Social porque hay mucho por hacer todavía para asistir a los más vulnerables. Que se llegue a todos los sectores, sobre todo a los extremos de la vida, niños y adultos mayores, que se intensifique el trabajo”, mencionó Grance.
Te puede interesar: Plantean que miembros del JEM sean electos por votación popular
Bajar el nivel de pobreza
El vocero del Gobierno informó que el presidente de la República pidió que se baje el nivel de pobreza, ya que esto significará mejorar la calidad de vida de aquellos paraguayos que tienen una vida más difícil. “Exigió mayor rendimiento de los ministros e intensificar el trabajo que se está haciendo con todos los proyectos, dijo una vez más que está entusiasmado, pero que está insatisfecho porque hay demasiado por hacer”, afirmó.
Por su parte, el director Ejecutivo del Gabinete Social, Héctor Cárdenas, informó que fueron expuestos al mandatario los avances todos los proyectos que están siendo ejecutados en el ámbito social, pero señaló que aún hay mucho trabajo por hacer.
“El gran desafío que tenemos es disminuir la pobreza, ahí va tener sentido todo el esfuerzo que estamos haciendo”, refirió. Citó como uno de los grandes avances el programa Hambre cero en las escuelas, que este año tendrá una ejecución del 100 % en las escuelas, y que el año pasado, en seis meses se dio una ejecución del 60 %, como también otros programas sociales, como la pensión a adultos mayores.
“En seis meses de trabajo se llegó al 60 % de ejecución, por eso daba la indicación que lleguemos al 100 %. Prácticamente en medio año se avanzó el 60 % como promedio, algunas instituciones, un poco más, otras menos, el avance fue interesante, pero lo que nos recalcaba era que tengamos efecto, impacto, en la reducción de pobreza”, mencionó.
Finalmente, Cárdenas dijo que el presidente “al evaluar los avances se mostró entusiasmado, pero nos dijo que todavía es insuficiente, la realidad nos interpela y tenemos que llegar a la gente, tenemos que tener impacto en la vida de la gente”.
Leé también: Juez Legal entregará esta tarde las copias de la pericia del teléfono de Gomes