El Tribunal Electoral Independiente (TEI), del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), informó sobre el cronograma establecido para las elecciones partidarias, previstas para el próximo 17 de agosto. A través de este proceso, cuestionado por algunos sectores internos, buscan renovar el Directorio, así como también las demás autoridades de la institución.
En este sentido, los movimientos que deseen ser reconocidos para participar de los comicios y que deseen ser reconocidos, pueden presentar su solicitud hasta las 13:00 horas del lunes 10 de marzo. Asimismo, los ciudadanos que quieran pertenecer al PLRA, tienen tiempo de afiliarse hasta el viernes 14 de marzo.
La habilitación de locales de votación será realizada hasta el viernes 21 de marzo para su posterior comunicación al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). La presentación del pre-padrón será puesta en manifiesto el 21 de abril a fin de que los apoderados puedan acceder al mismo.
Lea también: Registro Civil: nuevo director apunta a modernizar y agilizar procesos
En tanto, el periodo de presentación de tachas y reclamos a las afiliaciones podrá realizarse hasta el 28 de abril, conforme a lo que establece el estatuto partidario en su artículo n.° 88. Por otro lado, la inscripción y de presentación de candidaturas se realizarán de forma agrupadas y por departamentos, de esta manera Concepción, San Pedro y Cordillera podrán hacerlo hasta el 5 de mayo.
Siguiendo con este listado, Guairá, Caaguazú y Caazapá tendrán tiempo hasta el 6 de mayo; Itapúa, Paraguarí y Alto Paraná hasta el 7 de mayo: Central, Ñeembucú y Canindeyú hasta el 8 de mayo; Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón hasta el 9 de mayo y Asunción, exteriores, candidaturas a presidente y miembros del Directorio hasta el 12 de mayo.
El sorteo de número de listas tendrá lugar el 23 de mayo y la oficialización de las candidaturas el 28 de mayo. La entrega del padrón definitivo se realizará el 16 de junio y la fecha límite para las renuncias a las candidaturas será el 9 de julio.
Le puede interesar: Realización de las elecciones liberales depende de lo que resuelva el TSJE
Cabe mencionar que pese a que el Partido Liberal ya está avanzando con los procesos para estos comicios, aún está pendiente el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre la legalidad de la convención en donde se resolvió adelantar las elecciones, en lugar de desarrollarlas en el 2026.