Tras la promulgación del Poder Ejecutivo de la ley que endurece las penas contra el abuso sexual infantil, la senadora Lizarella Valiente expresó su conformidad y manifestó que desde el Poder Legislativo seguirán presentando iniciativas en favor de la niñez, las que se complementarán con las iniciativas que encabeza el Gobierno.
“Tenemos mucho trabajo por delante, en educación, en salud mental y todo suma para la protección que tanto anhelamos para esa niñez soñada y que puede ser posible en nuestro querido Paraguay. Para el año que viene, apenas comience el año legislativo, vamos a estar presentando nuevas iniciativas que van a garantizar que el Estado va a estar presente para cada niño”, expresó la legisladora.
Respecto a la legislación que establece penas de hasta 30 años para quienes cometan hechos de abuso sexual contra menores, Valiente indicó que este es un logro de los tres poderes del Estado, del Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. “Parece mentira pero prácticamente un año nos tomó que esto sea posible”, señaló.
Lea también: Se promulgó la Ley 7.443 que establece la inscripción en el Registro Cívico Permanente
En esta línea, resaltó la determinación del Gobierno de impulsar la protección hacia niños y adolescentes a partir de diferentes frentes como lo son Hambre Cero mediante el cual los niños de todo el país recibirán alimentación escolar, o los Centros de Protección Integral que serán habilitados a lo largo del territorio nacional.
“Estoy muy agradecida de formar parte de este equipo y este gobierno que con esto da una señal clara y contundente que todos somos responsables y que a los niños debemos cuidarlos y protegerlos porque ellos son el presente y el futuro. Lo ideal es que esto no ocurra (abusos), pero esta es una medida punitiva que ejemplifica que este gobierno no va a tolerar ese tipo de hechos”, sentenció ante la 650 AM.
Le puede interesar: Dirigente colorado de Nueva York entregó donaciones del Rotary Club
Dejanos tu comentario
Fiscala presentó acusación contra un hombre por abuso sexual de sus hijas
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Un hombre de 56 años, fue acusado formalmente por el abuso sexual de sus dos hijas menores de edad. La fiscal Vivian Coronel, solicitó al Juzgado Penal de Garantías, a cargo de la magistrada Cinthia Garcete, que el caso sea elevado a juicio oral y público. Fueron víctimas niñas de 6 y 12 años, respectivamente.
El acusado habría cometido las agresiones sexuales, primero contra la niña de 12 años, desde el 2023 hasta finales de diciembre de 2024, en una vivienda ubicada en el km 30 del distrito de Minga Guazú. Los abusos comenzaron con manoseos hasta llegar a actos más violentos contra una menor de edad.
La hermanita de seis años habría sido otra de las víctimas del hoy acusado, a quien llegó a manosear, según el escrito de acusación de la Fiscalía.
Estos hechos llegaron ante el Ministerio Público el 29 de diciembre de 2024, a través de una denuncia telefónica al servicio de atención 147 Fono Ayuda, dependiente de la Secretaría de la Niñez. Luego, la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes inició las investigaciones.
Puede interesarle: Paraguay celebra su Primera Bienal Internacional de Oralidad y Cuentos
El médico forense, doctor Hugo Céspedes, inspeccionó a las víctimas, confirmando el abuso sexual en la niña de 12 años. Asimismo, en el desarrollo de la evaluación psicológica por parte de una profesional del Centro de Atención a Víctimas de la Fiscalía de Ciudad del Este, ambas niñas confirmaron los abusos que sufrieron.
Ante los elementos iniciales de sospechas, la fiscal Vivian Coronel había imputado al presunto agresor y solicitó su prisión preventiva. Ahora, cumplido el plazo fijado por el Juzgado, fue presentado el requerimiento conclusivo de acusación contra el imputado.
No se divulga la identidad del acusado, así como otras informaciones más específicas como medida de protección de las víctimas, teniendo en cuenta que las víctimas son hijas del acusado, según lo contemplado en el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia.
Puede interesarle: Condenan a un hombre a 11 años de cárcel por abusar de una octogenaria
Dejanos tu comentario
Condenan a un hombre a 11 años de cárcel por abusar de una octogenaria
Un tribunal de sentencia condenó a un hombre a once años de cárcel luego de ser encontrado culpable por abusar sexualmente de una mujer de 86 años de edad. El suceso se registró en San Cosme y Damián, departamento de Itapúa.
La fiscal quien sostuvo la acusación y pudo arrimar todos los elementos de prueba durante el desarrollo del juicio oral y público fue Irene Rolón Verdún.
De acuerdo con la acusación fiscal, además del abuso, la víctima sufrió múltiples agresiones físicas. Fue herida con un arma blanca en la mano, recibió mordidas en el rostro y lesiones en la rodilla, provocadas por el arrastre al que fue sometida por su agresor.
Durante la investigación el Ministerio Público logró recolectar muestras de semen, las cuales fueron analizadas científicamente. En el desarrollo del juicio oral se procedió a la apertura del sobre con el resultado del análisis, el cual arrojó una compatibilidad del 99,9 % entre el perfil del acusado y el material genético hallado en la escena.
A pesar de la contundencia de las pruebas presentadas, el hoy condenado no demostró arrepentimiento ni ofreció disculpas a la víctima durante la audiencia oral y pública.
La defensa del condenado tendrá la posibilidad de poder apelar el fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación el que deberá definir si confirma la pena dictada en primera instancia.
Podés leer: Fiscalía reporta 9 feminicidios y 20 hijos huérfanos en seis meses
Dejanos tu comentario
Ejecutivo anuncia presentación de proyecto que busca transformar sistema de transporte público
En la presentación de su informe de gestión correspondiente al segundo periodo de mandato, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que en los próximos días presentará el proyecto de Ley de Transformación del Transporte Público, apuntando a la reforma de este sector para beneficiar a la ciudadanía.
En su informe presidencial, Peña recordó que a través de un trabajo coordinado e integrado con el Poder Legislativo se concretó la sanción de una quincena de proyectos de leyes como ser: la Ley del Registro Unificado Nacional; Ley del Servicio Civil; Ley de Organización Administrativa del Estado, Ley que amplía las funciones de la Dinavisa; Ley que fortalece a la Conajzar; Modernización de la Ley de APP; Modernización de la Ley de Mipymes; Modificación de la Ley del IPS, para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema previsional. Igualmente, la Ley que establece disposiciones especiales para eventos deportivos de relevancia internacional; Ley de armas de fuego; Modificación al Código Penal, para fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes ante el abuso sexual; Ley del Sistema Nacional de Pagos, y finalmente, la Ley que establece el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la corrupción.
“No puedo cerrar mis agradecimientos sin hacer una mención especial a ustedes, compañeros congresistas, quienes han sabido interpretar el momento clave que está atravesando el país desde su labor legislativa, apoyando los proyectos que hemos planteado desde el Ejecutivo”, afirmó el mandatario.
Lea más: Peña destaca un Paraguay seguro a través de coordinación entre instituciones
El presidente aprovechó la ocasión para dirigirse a aquellos que se rehúsan a apoyar al Ejecutivo por mero capricho o postura política. “A ustedes, queridos legisladores, les invito a sumarse. Les aseguro que dejar de lado nuestras diferencias en pos de un fin superior es infinitamente más satisfactorio”, sostuvo.
En efecto, destacó que hoy día el gobierno cuenta como nunca en la historia un Ejecutivo y un Legislativo que están trabajando en conjunto, en forma armoniosa, y que, en lugar de estar peleando todos los días, con el “cháke” permanente del juicio político o de vetos, está dictando un gran número de leyes, demostrando que se está en una democracia sana, madura, que pone al ciudadano en primer lugar.
Dejanos tu comentario
Peña resalta alianza estratégica con el Legislativo en ejecución de programas de gobierno, pese a críticas
El presidente de la República, Santiago Peña, se presentó este martes 1 de julio ante el Congreso Nacional en cumplimiento al mandato constitucional para rendir en forma pública, abierta y transparente su informe de gestión al Congreso Nacional y a través de sus representantes a todo el pueblo paraguayo, ya que es la verdadera caja de resonancia de la democracia.
Al inicio de su discurso comenzó agradeciendo a los miembros del Poder Legislativo, que han acompañado los principales proyectos que hoy son verdaderos programas y pilares de su gobierno; pese a la fuerte crítica y oposición de algunos sectores minoritarios.
“Esos mismos críticos olvidan que tenemos al Congreso más democrático de la historia. Fueron votados en listas desbloqueadas, y representan el espíritu democrático más profundo de nuestro país. Los “sin votos”, los que quieren influir desde sus conglomerados mediáticos o empresariales, quieren gobernar desde sus cómodas oficinas y sus grupos de empresas. Les pido que sigamos trabajando por leyes que buscan el bien común, de todos los paraguayos y no de determinados sectores fácticos de poder", acotó.
Haciendo un balance de cómo está el Paraguay hoy, señaló que en 36 años de democracia encuentran a un país, que está de pie, firme, y listo para encontrar de nuevo su lugar en la historia.
“Los últimos 20 años han sido testigos de una transformación extraordinaria en nuestro país. Paraguay, queridos amigos, ha emergido como un ejemplo de estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido para la región, y, ¿por qué no?, para el mundo todo. En las últimas dos décadas, nuestro país ha experimentado un crecimiento económico continuo”, indicó.
Paraguay Sano
En materia de Salud Pública, el presidente Peña remarcó que trabaja por un Paraguay sano, y por ello, estableció una inversión histórica de USD 500 millones, para renovar la infraestructura hospitalaria.
En estos 22 meses de gestión ya se han entregado 206 ambulancias, se ha fortalecido el presupuesto del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN). Se han instalado 32 nuevos mamógrafos digitales. Además, han puesto un gran esfuerzo en crear una política nacional de salud mental con atención 24/7.
“Aquí necesito hacer un mea culpa. En materia de salud hemos tenido desafíos y también desilusiones. Yo les prometo que esta es una deuda que me he propuesto saldar con ustedes, y estamos dando los pasos para ello” expresó.
En ese sentido, señaló que están trabajando en la transformación de la infraestructura sanitaria, para ello se firmaron contratos para la construcción de los hospitales de Concepción y Curuguaty. El hospital de Mariscal Estigarribia está en proceso de evaluación; la semana pasada se recibieron las ofertas del Gran Hospital de Asunción y el de Santaní se encuentra en proceso de licitación.
En cuanto al nuevo gran Hospital Nacional de Itauguá, está en proceso el anteproyecto de la infraestructura y el albergue en licitación. “Estamos hablando de una inversión de, al menos, 500 millones de dólares, algo que ningún gobierno antes haya hecho”, remarcó.
Paraguay estudia
Otro aspecto importante que el jefe de Estado resaltó de estos casi 2 años de gestión ha sido la inversión en el ámbito de la educación pública, la cual vuelve a estar en el centro de las prioridades.
Al respecto, resaltó que son más de 6.700 becas otorgadas en este tiempo, sumadas a los 328.000 pupitres nuevos con una inversión de 32 millones de dólares. Escuelas modelo, la Universidad Politécnica Paraguay Taiwán que ya está en marcha y el Distrito Digital como nuevo polo de innovación y conocimiento.
“La transformación educativa exige espacios dignos. Por eso, apostamos a la construcción de 17 escuelas modelos en cada una de las cabeceras departamentales. Iniciamos la ejecución de las primeras dos escuelas y las siguientes 6 están en licitación”, precisó.
El mandatario remarcó que se está escribiendo una nueva historia, una en la que el conocimiento no es privilegio sino derecho; donde la excelencia no conoce de clases sociales. “Donde cada guaraní invertido en educación es una semilla de transformación. Porque entendemos que en la educación no se gasta, se invierte. Y esa inversión tiene el más alto retorno: el futuro mismo de la patria”, acotó.
Crecimiento país
El presidente Peña habló también del crecimiento económico del 5,9 % en el primer trimestre de 2025, lo que pone a Paraguay como líder en la región. Resaltó que la confianza internacional se refleja en bonos emitidos en guaraníes y récords de recaudación.
Al respecto, resaltó que se han abierto 63 nuevos mercados para la carne paraguaya y ejecutamos obras por más de USD 690 millones, construyendo caminos, hospitales y oportunidades.
“Las proyecciones para este año son sumamente alentadoras. El pasado viernes, el Banco Central dio a conocer los datos del PIB al primer trimestre de 2025, que muestran un sólido crecimiento interanual del 5,9%. Este resultado adquiere más relevancia al compararse con los porcentajes de crecimiento registrados en los primeros trimestres de 2023 y 2024, que fueron del 4,8% y 4,9%, respectivamente”, explicó.
Asimismo, remarcó que mientras otros países de la región aumentan su endeudamiento, Paraguay mantiene su disciplina. Teniendo en cuenta que el Estado ha cumplido su meta de déficit fiscal del 2,6 % en 2024 y se aprobó un presupuesto 2025 con déficit del 1,9 %, en estricto cumplimiento del plan de convergencia fiscal. “Estamos en el camino para alcanzar el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal en el 2026″, anunció.
Siga informado con: Riera resalta que se está avanzando en la gestión de una mejor seguridad