El presidente de la República, Santiago Peña, recibió este martes las cartas credenciales que acreditan como embajadores extraordinarios y plenipotenciarios ante el Paraguay a los representantes diplomáticos de Panamá, Grecia, Chipre y Países Bajos.
El acto se realizó en el Palacio de Gobierno y presentaron sus cartas credenciales el embajador de Panamá, Humberto Eladio Jirón Espino; el de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis.
Le puede interesar: Diputados aprueban proyecto que elimina monopolio de juegos de azar
Al recibir las cartas credenciales, el presidente Peña expresó el pleno reconocimiento a los embajadores en sus funciones y manifestó la predisposición y colaboración de su gobierno en el cumplimiento de las misiones respectivas.
En cada caso, el mandatario conversó con los embajadores sobre los valores e intereses comunes de sus países con el Paraguay.
Entre los embajadores acreditados, la representación diplomática de Panamá es la única que tiene sede permanente en Asunción. La de Países Bajos y Chipre tienen sede en Argentina y tendrán misión recurrente en el Paraguay, mientras que la de Grecia ejercerá la diplomacia recurrente desde su sede en Uruguay.
Siga informado con: Peña anuncia reglamentación de ley de pensión universal para adultos mayores
Dejanos tu comentario
Peña encabezó el acto de conmemoración del Día del Ejército Paraguayo
En su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este jueves el acto por el Día del Ejército Paraguayo, establecido cada 24 de julio, en conmemoración del natalicio del mariscal Francisco Solano López.
“Hoy rendí homenaje al Día del Ejército Paraguayo y conmemoré los 198 años del nacimiento del Mariscal Francisco Solano López. Con profundo respeto recordamos la valentía y el sacrificio de quienes defendieron nuestra soberanía desde los inicios de la República. Este día no solo honra la figura histórica del Mariscal López, sino que también celebra la historia viva y los logros de un ejército que siempre ha estado al servicio de la patria“, dijo Peña mediante sus redes sociales oficiales.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. También acudieron al evento, realizado en el Cuartel General del Comando del Ejército, los exjefes de Estado, Nicanor Duarte Frutos y Federico Franco.
Valentía y sacrificio
“Hoy rendí homenaje al Día del Ejército Paraguayo y conmemoré los 198 años del nacimiento del Mariscal Francisco Solano López”, expresó Peña en redes sociales. “Con profundo respeto recordamos la valentía y el sacrificio de quienes defendieron nuestra soberanía desde los inicios de la República. Este día no solo honra la figura histórica del Mariscal López, sino que también celebra la historia viva y los logros de un ejército que siempre ha estado al servicio de la Patria”.
Durante el acto, se destacó que, en el transcurso de las últimas décadas, el Ejército Paraguayo avanzó en su profesionalización, adoptando tecnologías y estrategias que fortalecen su capacidad de respuesta ante los desafíos actuales.
Además de la función defensiva, el Ejército Paraguayo ha estado presente en diversas iniciativas sociales, asistiendo a las comunidades en situaciones de emergencia y contribuyendo a la seguridad y la defensa para el desarrollo del Paraguay.
Por su parte, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, afirmó: “Desde los campos de Acosta Ñu hasta las trincheras del Chaco, nuestro Ejército escribió con sangre, coraje y dignidad las páginas más heroicas de la historia paraguaya. En este día, rendimos homenaje a cada soldado compatriota, de ayer y de hoy. A los que dieron su vida por la patria. A los que siguen firmes por amor a la bandera y a la heredad nacional. Y a aquellos que, desde el trabajo comprometido y discreto, continúan construyendo soberanía con sacrificio y valor”.
Te puede interesar: EE. UU. condena al operador financiero de Marset a 15 años de cárcel
Dejanos tu comentario
Plan 1.000 será “una inyección económica muy importante” en Alto Paraná, dice gobernador
El gobernador de Alto Paraná, César “Landy” Torres, se refirió sobre el inicio del "Plan 1.000″ impulsado por el gobierno del mandatario Santiago Peña. Este ambicioso plan de infraestructura busca generar conexiones viales rápidas y seguras en tramos vecinales estratégicos, mejorando la accesibilidad en áreas urbanas y periurbanas.
“Esto será una inyección económica muy importante para los 21 distritos de Alto Paraná y para potenciar la estructura de estos municipios. Sabemos que el pavimento tipo empedrado es una necesidad principal de todos los municipios y el pavimento tipo asfalto, sin lugar a dudas, es importante para las conexiones principales dentro del área urbana de los municipios. Se está trabajando para que en gran medida el impacto económico sea dentro del área de cobertura del programa (mano de obra paraguaya)”, indicó este jueves en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La finalidad de la iniciativa se centra en impulsar la pavimentación de 1.000 kilómetros a nivel nacional mediante una inversión de USD 100 millones de la entidad binacional Itaipú. El plan arrancó en el municipio de Minga Guazú, en donde se está impulsando la pavimentación tipo asfalto, y en el distrito de Hernandarias con la pavimentación tipo empedrado.
Lea más: Latorre y Alliana mantuvieron reunión para alinear agenda legislativa
“Esto está generando una aprobación muy importante por parte de los intendentes y concejales municipales. Por primera vez, la Itaipú llega a los 21 municipios de manera paralela”, indicó Torres.
Detalló que en su departamento se construirán 40 kilómetros de pavimento tipo empedrado y pavimento tipo asfalto de 60 kilómetros. “Esta será una primera etapa, pero el objetivo es poder llegar hasta 150 kilómetros, aunque esto depende de los recursos que pueda disponer la Itaipú”, comentó.
El plan es impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Su fin principal es mejorar la conectividad vial, reducir las desigualdades territoriales y dinamizar las economías locales, contribuyendo así al desarrollo equitativo en todo el Paraguay.
Lea también: Intervención CDE: comprueban graves irregularidades en transferencia de fondos
Dejanos tu comentario
Compatriotas ya podrán trabajar legalmente en España tras acuerdo
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió ayer en el Palacio de López al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el marco de su visita oficial a Paraguay. El encuentro reafirma los lazos históricos entre ambas naciones.
El mandatario español se encuentra de gira por la región e incluyó al Paraguay en el marco de la firma de un acuerdo de migración circular que beneficiará a los paraguayos que cuenten con la intención de trabajar en la nación europea.
IMPORTANTES ACUERDOS
Uno de los avances más relevantes fue la firma del acuerdo sobre migración circular, un mecanismo que permitirá a ciudadanos paraguayos trabajar legalmente en España bajo condiciones dignas y reguladas. Este esquema busca ordenar la migración laboral mediante oportunidades reales para que trabajadores paraguayos puedan prestar servicios en el país europeo, garantizando al mismo tiempo beneficios para ambas partes.
En paralelo, se firmó un acuerdo de cooperación cultural entre los Ministerios de Cultura de Paraguay y España, con el propósito de fomentar el intercambio artístico, el desarrollo patrimonial, la formación en gestión cultural y la promoción conjunta de actividades que fortalezcan los vínculos históricos y sociales entre ambas naciones.
LIBRE COMERCIO MERCOSUR-UE
El mandatario paraguayo expresó su “deseo ferviente” de que se pueda concluir el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que más allá de una alianza económico-comercial es un mensaje para quienes pretenden “acallar los clarinetes de la paz”, afirmó.
Fue durante su intervención en el acto de clausura del Foro Encuentro Empresarial Paraguay-España, que tuvo lugar este miércoles en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, con motivo de la visita de su par del Gobierno español, Pedro Sánchez.
DÍA HISTÓRICO PARA EL PARAGUAY
“Hoy es un día histórico para el Paraguay, después de 26 años recibimos nuevamente la visita de un presidente del Gobierno de España”, expresó en otra parte de su discurso.
Dejanos tu comentario
Peña expresó su ferviente deseo de concretar acuerdo de libre comercio entre Mercosur - UE
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su “deseo ferviente” de que se pueda concluir el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que más allá de una alianza económico- comercial es un mensaje para quienes pretenden “acallar los clarinetes de la paz”, afirmó.
Fue durante su intervención en el acto de clausura del Foro Encuentro Empresarial Paraguay – España, que tuvo lugar este miércoles en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, con motivo de la visita de su par del gobierno español, Pedro Sánchez.
Nota relacionada: Paraguayos podrán acceder a empleos legales en España gracias a acuerdo bilateral
En la oportunidad, Peña expresó sus “ansias” y, sobre todo, su “deseo ferviente” de que pronto se pueda concluir el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
“El acuerdo es mucho más que un acuerdo comercial, es mucho más que el intercambio económico, es la oportunidad de enviar un mensaje en un mundo polarizado, dividido, en donde los tambores de guerra, sean con guerras de bala o guerras con tarifas, parecería ser que quieren acallar los clarinetes de la paz, a quienes queremos que haya paz, que haya más integración”, afirmó el presidente.
El mandatario se mostró convencido de que la colaboración es el único camino posible para que las naciones tengan un futuro mejor.
Día histórico para el Paraguay
“Hoy es un día histórico para el Paraguay, después de 26 años recibimos nuevamente la visita de un presidente del Gobierno de España”, expresó en otra parte de su discurso.
En ese contexto, recordó que el Paraguay nace de un choque de dos civilizaciones, de los guaraníes quienes habitaban antiguamente esta parte del continente y de la llegada de los españoles en el año 1537, hace casi 500 años. “Justamente en esta bahía de Asunción se dieron ese encuentro de dos civilizaciones”, subrayó.
El mandatario invitó a España y a los empresarios que lo “vuelvan a descubrir al Paraguay”, así como lo hicieron hace casi 500 años. Se trata según dijo, de una nación que está decidida a recuperar su lugar en el mundo.
“Es un gigante que quiere el resurgir de su gente, porque más allá de las enormes riquezas que tiene el Paraguay, en tierra y agua, la riqueza más grande de este país, es su gente (…) hombres y mujeres que están decididos a contribuir, a ser protagonistas de la construcción de un país mucho mejor para los paraguayos y también para sus vecinos, para la región”, indicó.
Paraguay ya no es tránsito de droga
En otro momento, dijo que en la actualidad, Paraguay invierte y se equipa para enfrentar al crimen organizado y otro tipo de flagelos que operan en la triple frontera.
“Paraguay fue conocido en el pasado por ser un país de tránsito de la droga que va a Europa, nosotros tenemos el orgullo de decir que, en estos casi 24 meses, ningún cargamento que ha llegado a Europa ha pasado por el Paraguay, esto ha sido el resultado de un trabajo muy importante en defensa, seguridad, por supuesto en un esfuerzo coordinado con otros países y otras agencias”, expuso.
Asimismo, comentó que su Gobierno está apostando a la apertura de nuevos mercados, a la radicación de inversiones y establecer un plan concreto para duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos 10 años.
“El Paraguay está creciendo y lo está haciendo de una manera amplia, con los sectores agrícola y agropecuario, que son muy importantes y que se convierten en un motor de la economía, pero ya no son los únicos. Se han sumado sectores como la industria, la manufactura, los servicios. A pesar de todos los avances que hemos hecho, estamos muy lejos del potencial que tiene este Paraguay”, afirmó.
Siga informado con: Bancada HC analizará pedido de suspensión del diputado Miguel Martínez