Mediante conferencia de prensa, Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona) informó a la ciudadanía que gracias a tecnología satelital se pudo identificar a los responsables del incendio producido en el Chaco. Señaló que el fuego está afectando a más de 80.000 hectáreas.

“Este foco de incendio se inició aproximadamente el 2 de setiembre, tenemos plenamente identificada la propiedad en donde se inició este incendio. Estamos finalizando el informe para presentar hoy mismo a la Fiscalía zonal de Fuerte Olimpo la denuncia y también abrir el sumario administrativo”, expresó Goralewski.

La titular de la institución indicó esto tras la reunión con el mandatario, Santiago Peña, quien pidió a las entidades del Estado que sean implacables con esta situación. Tras la identificación de la propiedad donde se produjo el hecho, los sumarios contra los responsables serán abiertos en el Infona y en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Reforma de la Policía contempla aumento de recursos para patrulleras y equipamientos

La presidenta del Infona, Cristina Goralewski informó sobre las acciones del Gobierno respecto a los incendios. Foto: Gentileza

“Una vez que detectamos este foco de incendio, accedimos a imágenes satelitales de alta resolución en donde pudimos ver que en esta propiedad, en las semanas anteriores se estaba haciendo una limpieza de campo, una formación de escolleras y posterior a eso ya vimos la formación de humo”, detalló.

Hasta las 9:00 de este lunes, estaban afectadas por el incendio más de 84.000 hectáreas, entre estos, principalmente bosque nativo en la zona de Fuerte Olimpo, cerca del monumento nacional Cerro Chovoreca. También participaron de la reunión, el Mades, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio de Defensa Nacional y los comandantes de las Fuerzas Militares, del Ejército y del Comando Logístico, además de un representante del Ministerio Público.

Le puede interesar: Mesa de trabajo del MUVH y Multisectorial quedó en cuarto intermedio por no llegar a un acuerdo

Déjanos tus comentarios en Voiz