El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, sostuvo que el Ministerio Público está realizando los trabajos de investigación en el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en el marco de lo que permite la legislación, teniendo en cuenta que la investigación principal está a cargo de las autoridades de justicia de Colombia, donde ocurrió el crimen.

Estamos haciendo lo que hoy nos permite la ley. La ley penal es una de las fuentes esenciales de la territorialidad, la esencia del funcionamiento, tenemos que interpretarlo, está en Colombia”, explicó el fiscal general en entrevista a la 1020 AM.

Te puede interesar: La Asamblea General de la OEA inicia con puntos estratégicos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El titular del Ministerio Público, explicó además que, con la declaración de uno de los involucrados, se pudo abrir una carpeta fiscal en Paraguay, sin embargo, la investigación central está el Colombia. “Nosotros tuvimos un pequeño resquicio que nos da el Código Penal, 1160 artículo 9, que con la declaración de unos de los participantes del hecho nos dio la prescriptiva de instalar una carpeta fiscal propia nacional”, mencionó.

Reiteró que, como las investigaciones no se dan el país, la fiscalía depende también de las informaciones que se reciben desde Colombia. “Como el escenario está lejos, los elementos están lejos, solamente recibimos algunas informaciones propias que nos permitan ir hilvanando alguna idea de investigación criminal. En esto hay que ser claro, el crimen organizado trasnacional no deja huellas ni testigos normalmente”, apuntó.

Destacó el equipo de investigación que se encuentra en Paraguay, y afirmó que los mismos son los más interesados en llegar a los mandantes intelectuales del crimen de Marcelo Pecci.

“Tenemos un equipo de trabajo magnífico, con mucho sentimiento, con mucha capacidad, inobjetable por la opinión pública. Quienes están al frente en forma operativa real, en mi caso soy el gerente, que observa y controla las actuaciones, pero ojo, mientras no tengamos respuestas, cualquier esfuerzo que se haga parecerá que no es suficiente, parecerá que no se hace nada. Créanme que en esta institución no hay persona que no esté interesada en descubrir”, puntualizó.

Leé también: OEA: “La democracia es la herramienta para combatir al crimen organizado”, dice Peña

Déjanos tus comentarios en Voiz