El Gobierno lanzó este miércoles la segunda etapa de Escuelas Abiertas “Vy’a Renda”, en el marco del Plan Sumar, en coincidencia con el Día Mundial de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, mediante un acto en el barrio San Francisco de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña.

Bajo el lema “La evidencia es clara: invertir en prevención”, el proyecto llegará a 200 instituciones educativas para brindar espacios seguros y libres de drogas a 30.000 estudiantes con edades entre los 5 y 18 años de los niveles Inicial, Educación Básica, Tercer Ciclo y Educación Media. La primera parte de Escuelas Abiertas arrancó en enero pasado en el Colegio Nacional “Fulgencio R. Moreno”, de Villa Morra, Asunción, como colonia de vacaciones que se extendió a 150 instituciones educativas del país.

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, enfatizó que para muchos estudiantes, la escuela tradicional funciona bastante bien y, en contrapartida, existe otro segmento escolar que requiere de actividades extracurriculares como la danza, la pintura, el deporte, entre otros, como mecanismo de entrada al conocimiento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Siga informado con: Comisión de Relaciones Exteriores del Senado presentó balance de gestión

“Cuando se centra solamente en lo lingüístico-lógico-matemático se queda afuera, pero cuando le abruma la escuela diciéndole desarrolla tu talento y con eso se va a cumplir lo que siempre nos indica el presidente de que el Paraguay será grande cuando nos demos cuenta de lo valioso que somos”, dijo el titular del MEC.

Mencionó que cuando un niño comienza a desarrollar su potencial, deja de vivir al margen y por ende, se convierte en un joven listo para hacer grande a la nación paraguaya. “Con esto, logramos que se aleje de las drogas y que encuentre el sentido de su vida, es el valor que estamos desarrollando a través de estas actividades”, remarcó.

Le puede interesar: CIDH destaca cooperación del Gobierno paraguayo en el cumplimiento de sentencias

Eje del Plan Sumar

Peña destacó el esfuerzo que están haciendo las instituciones a través del Plan Sumar, a fin de darle una oportunidad a los jóvenes “para que estén alejados de las adicciones y más cerca de las escuelas”, con lo que se está contribuyendo a darles un futuro mejor. El mandatario comentó que la falta de oportunidades es uno de los principales factores que hacen que los jóvenes caigan en el mundo de las adiciones, abriéndose paso igualmente en el mundo de la criminalidad.

Tenemos que darles una alternativa y eso depende del trabajo previo que hagamos. Desde el Ministerio de Salud tenemos que darles todo el apoyo y el tratamiento adecuado para poder reinsértalos rápidamente para que a través del trabajo y del estudio puedan tener un futuro mejor”, enfatizó el jefe de Estado.

En ese orden, admitió que la falta de infraestructura para el tratamiento de personas con adicciones sigue siendo una deuda pendiente, de ahí la necesidad de reforzar esfuerzos para minimizar el déficit en ese aspecto. “También debemos inculcar a los niños desde muy pequeños los buenos hábitos, muchos de ellos desde la educación de decirles que esto es un peligro enorme y que tenemos que luchar entre todos”, alegó.

Déjanos tus comentarios en Voiz