El Ministerio de Justicia y el Ministerio Público realizan un trabajo conjunto para la investigación de agentes penitenciarios involucrados en hechos punibles de corrupción, llamadas extorsivas y venta de insumos dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Ayer jueves, en una serie de procedimientos fueron detenidos el agente Jorge Ávila y el exguardiacárcel Esteban Ibarra Gómez, desvinculado en enero pasado tras el operativo Veneratio.

No podemos continuar con esta ola de inseguridad que afecta a la ciudadanía y que se genera dentro del sistema, entonces estamos empezando a hacer estos trabajos finos con el acompañamiento del Ministerio Público”, dijo el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, este viernes, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media, acerca de estas acciones.

El secretario de Estado explicó cómo se dieron las intervenciones y los operativos desarrollados ayer jueves, encabezados por la fiscal Alicia Sapriza, con el acompañamiento del Ministerio de Justicia. “El operativo empezó temprano y tuvo dos partes. En primeras horas de la mañana, la doctora Alicia Sapriza con una comitiva fiscal-policial hizo dos allanamientos en dos viviendas de estos dos funcionarios, una en Villa Elisa y otra a media cuadra de la Penitenciaría Nacional (Tacumbú)”, detalló Nicora.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según detalló la fiscal Alicia Sapriza, los sospechosos facilitaban y prestaban servicios para el ingreso irregular de celulares y mercaderías en la cárcel, así como la recarga de saldos o transferencias a los internos que operaban un esquema de estafa y extorsión a través de las llamadas telefónicas.

Te puede interesar: Aeronave atacada: FTC recibió información de inteligencia sobre campamentos narcos

Los allanamientos

Este primer allanamiento consistió en el registro del inmueble con el acompañamiento de la Policía para buscar elementos vinculantes para una causa penal. “La causa penal es la continuidad, el remanente digamos del operativo Veneratio, donde justamente se busca encontrar elementos en referencia a funcionarios o agentes penitenciarios que estén siendo parte de una estructura criminal dentro del sistema”, señaló el ministro.

En esa línea investigativa se realizaron los primeros dos allanamientos y posteriormente en un trabajo interinstitucional de facilitación de la investigación se constituyó la agente fiscal en la Dirección General de Establecimiento Penitenciario y la Dirección de Monitoreo. En este último se cuenta con videovigilancia y todos los elementos tecnológicos probatorios para recabar más datos que apoyen a la investigación.

La misma situación se dio en la Dirección de la Penitenciaría de Tacumbú, también para recabar toda la información necesaria en el marco de esta investigación. “Esas tres constituciones fueron con el acompañamiento y el total apoyo del Ministerio de Justicia”, apuntó Nicora.

Leé también: Uniformados heridos en Canindeyú serán trasladados al Hospital Militar

Sanear el sistema penitenciario

Finalmente, expresó que el trabajo no es fácil, ya que se cuenta con 20 centros penitenciarios en el país, con más de 1.900 funcionarios, agentes penitenciarios, y el trabajo se debe realizar día a día; sin embargo, desde el Ministerio de Justicia se están dando señales.

Lo bueno son estas señales que nosotros damos como institución, de que aquí estamos buscando la firmeza para realmente buscar sanear y diferenciar a ese funcionario, agente comprometido con la institución, pero así también estamos trabajando en darles las herramientas adecuadas”, sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz