El senador Gustavo Leite habló del proyecto de ley que plantea una mayor rendición de cuentas y transparencia sobre el origen y la utilización de sus fondos de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG). “Si sos una ONG, no deberías recibir dinero del Estado”, sentenció.

“Lo bueno es que, a partir esta ley, ya sabremos todo. Lo que más aboga una ONG es transparencia en temas como procesos electorales, la no interferencia en política, pero hacen todo esto; al saber a quién pagan, determinaremos si son o no partidos políticos disfrazados de ONG”, refirió.

Resaltó, además, la importancia de plantear iniciativas como estas, teniendo en cuenta la posibilidad de contar con organizaciones sociales que verdaderamente velen por los intereses más urgentes de la ciudadanía, sin dejar de rendir sus cuentas ante la misma.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Dirigentes liberales destacan trayectoria y liderazgo de Blas Llano

En ningún lugar del proyecto se habla de prohibir las ONGs, estas pueden avanzar con las ideas que quieran, pero deben contarnos en qué gastan su plata y quién les da el dinero”, expresó el parlamentario ante la 650 AM con respecto a las especificaciones de la propuesta legislativa.

El congresista manifestó que todo el manejo en torno a las ONGs tiende a mezclarse y, a través de dinero de intereses extranjeros, se ha avanzado con ideas por debajo de la Constitución Nacional y las leyes del país, por lo cual enfatizó en la urgencia de contar con una mayor transparencia.

Debemos controlar todo lo que se está haciendo, para que se sepa la verdad, no con ánimos de castigar a alguien. Si se está violando alguna ley, el tema pasa a la Fiscalía”, subrayó, haciendo hincapié en la importancia de avanzar con el mismo actuar, sin diferencias, sobre cada grupo.

Leite informó que, actualmente, el proyecto de control sobre las ONG se encuentra aún en instancia de comisiones. Se aguardará el dictamen respectivo para posteriormente enviar el planteamiento al plenario y llevar a cabo su estudio correspondiente para su aprobación o rechazo.

Lea también: “Paraguay es uno de los países más controlados en elecciones”, afirmó titular del TSJE

Déjanos tus comentarios en Voiz