El presidente de la República, Santiago Peña, habló del pago histórico de USD 100 millones para la cancelación de la deuda con el tesoro paraguayo por la cesión de energía de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por parte de Argentina. El mandatario refirió que Paraguay tomó varias medidas firmes, lo que finalmente llevó al desembolso de la deuda.

Nosotros veníamos hablando con ellos, explicándoles que para nosotros esto es fundamental. Estamos muy contentos con el pago que se hizo la semana pasada, después de varios días de gestiones, pero no estamos satisfechos, porque todavía hay un saldo muy importante”, explicó el mandatario, este martes, a los medios de comunicación, en medio de un acto oficial.

Te puede interesar: Deuda Yacyretá: Argentina pagará a Paraguay los USD 20 millones restantes en agosto

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Peña señaló que se recibieron USD 100 millones de una deuda de USD 132 millones, de los cuales USD 12 millones se adelantaron en mayo y los USD 20 millones restantes serán desembolsados en agosto de este año. Además, aún quedan cerca de 100 millones que es lo que se le adeuda a la Entidad Binacional Yacyretá, lo que financia el gasto de funcionamiento de la margen paraguaya.

Todavía seguimos trabajando y todavía tenemos un largo camino por delante y seguiremos luchando en todos los frentes, como fue la negociación con Brasil, como fue esta negociación con Argentina y, por supuesto, en cada uno de los próximos desafíos que se nos van a presentar”, indicó el presidente. “Es el pago más grande que se hizo, esto es consecuencia de un pedido insistente que hemos hecho”, agregó Peña, refiriendo que asumieron ciertas medidas para el efecto, como el condicionamiento del respaldo de Paraguay en un caso con el FMI.

Leé también: Caso Atlas-Conmebol: objetivo dilatorio con pedido a EE. UU. y riesgo de prescripción

“La semana pasada Argentina necesitaba el caso de Argentina al Fondo Monetario, al Directorio del Fondo Monetario y necesitaba el consentimiento de todos los países y nosotros les dijimos que sería fundamental, excluyente prácticamente que se haga un pago antes de que Paraguay pueda dar su consentimiento para el tratamiento en el Directorio”, indicó. La otra medida tomada por el Gobierno paraguayo fue aumentar el retiro de energía por parte de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), para dar sostenibilidad al funcionamiento de la entidad.

“Con el no pago a la EBY, eso se hace muy difícil también, no solamente el pago de salarios sino también todos los programas sociales que lleva adelante la binacional en los departamentos del área de influencia. Con esto estamos tratando de darle también una solución y por supuesto para nosotros, hemos dicho siempre, que utilizar nuestra energía es la estrategia principal, así que estamos en esa línea”, apuntó.

Santiago Peña habló del pago histórico de USD 100 millones del Gobierno argentino a la central hidroeléctrica, que se efectuó el viernes pasado. Foto: Captura de video


Déjanos tus comentarios en Voiz