Representantes del Poder Ejecutivo habían mantenido ayer lunes un encuentro con diputados, a fin de dar a conocer a la Cámara los detalles minuciosos del histórico acuerdo entre Paraguay y Brasil, sobre la nueva tarifa de la Itaipú Binacional. En el encuentro también se fijaron informaciones referentes al Anexo C.

“En agosto pasado se cumplieron 50 años de la celebración del Tratado de Itaipú y, en ese contexto, nos encontramos con el inicio de la revisión del Anexo C. Nos hemos comprometido a iniciar inmediatamente las negociaciones, antes de finales de este año”, expresó el canciller Rubén Ramírez Lezcano.

Con respecto a la nueva tarifa definida, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) manifestó que la complejidad representó un desafío, representando así la negociación de la tarifa energética un gran logro para ambos países, donde el balance y el equilibrio del acuerdo son importantes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Ecuador: debilidad de las instituciones favoreció el crecimiento del narcotráfico

Por su parte, la jefa del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Lea Giménez, comentó que desde el Gobierno nacional se encuentran trabajando en un mecanismo de planificación con miras a la utilización de los recursos provenientes de la venta de energía eléctrica.

“Nos encontramos en el proceso de diseñar el mecanismo que permita la transparencia y la trazabilidad respecto al destino de los recursos de la binacional; en qué se gasta el dinero; de manera a que la ciudadanía sepa a dónde van a parar los recursos”, manifestó la jefa del Gabinete.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, refirió que la oportunidad encontrada con un acuerdo histórico como el desarrollado debe ser aprovechada de manera de obtener herramientas que posibiliten dar el salto que anhelan todos los paraguayos.

“El resultado que ustedes trajeron de esa negociación que acompañaron y que fue encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, no solo demostró un alto patriotismo y un compromiso con nuestro país, sino también la gran capacidad técnica que tenemos los paraguayos”, afirmó.

Lea también: Casos investigados por Pecci deben ser estudiados para dar con el autor moral del crimen

Déjanos tus comentarios en Voiz