La gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, se refirió a la licitación para la adquisición de la merienda y almuerzo escolar en este departamento, siendo la primera administración departamental en licitar bajo la Ley de Hambre Cero en las Escuelas. El objetivo es iniciar la distribución de la alimentación en las escuelas a la vuelta de las vacaciones de invierno.

“Nosotros ya hemos alzado el llamado correspondiente porque tenemos que llegar, tenemos indicaciones precisas del presidente de la República que después de las vacaciones de invierno ya tenemos que continuar con el almuerzo escolar, de hecho, que todos estamos distribuyendo ahora”, indicó en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM.

Podés leer: Diputados dará inicio este lunes al concurso para llamado de 50 vacancias en la cámara

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta primera licitación se da para tres distritos del departamento de Paraguarí, que beneficiará a 6.000 niños y niñas que se encuentran en la franja de prioritarios. “Hablamos de más de 6.000 niños, que son de Ybycuí, Mbuyapey y Caapucú. No recibían durante todo el año, nunca se pudo distribuir durante todo el año, los recursos nunca alcanzaban y la intendencia también tenía pocos recursos para distribuir, entonces siempre se quedaban”, indicó Zárate.

Por otra parte, lamentó que en la mayoría de los distritos no se llega a la distribución en todo el año escolar, y con esta ley, a partir del próximo año se implementará la alimentación escolar en la totalidad del año escolar.

“En el departamento de Paraguarí son tres distritos los que van a continuar, el resto va tener que esperar hasta el año que viene porque se está haciendo de una forma progresiva, se hizo un análisis correspondiente de cada departamento, cuáles eran los más vulnerables para que puedan ser beneficiados por este programa Hambre Cero. El año que viene tenemos altas expectativas de que vamos a dar ya al 100 % de las instituciones, estamos trabajando también en ello”, expresó.

Estandarización de pliego de bases y condiciones

La gobernadora se refirió además a la estandarización de los precios dispuesta por el presidente de la República, Santiago Peña, para todas las gobernaciones, esto para evitar cualquier irregularidad que se pueda presentar en el proceso de licitación y adjudicación.

El presidente de la República fue muy claro con nosotros en el momento de que se estableció el precio de referencia, de que no iba a permitir de ninguna manera ningún sobresalto de los precios, que entendemos, comprendemos, acatamos y estamos de acuerdo al 100 % porque creemos que existen los precios bases y básicos para adquirir un buen, rico y saludable almuerzo escolar con sus respectivas meriendas”, sentenció.

Leé también: Abed sobre caso González: “Pone en jaque el Estado de derecho y la independencia de poderes”

Déjanos tus comentarios en Voiz