El diputado Rodrigo Gamarra se pronunció respecto al dictamen del Ministerio Público en el cual recomienda restituir a Kattya González en la Cámara de Senadores y declarar como inconstitucional su pérdida de investidura. Para el legislador, esto representa un atropello de la Fiscalía a la institucionalidad del Congreso y afirmó que el Senado sí cumplió con el procedimiento legal para expulsarla de la Cámara Alta.

La destitución de la exsenadora González se realizó conforme a las normativas vigentes y respetando los procedimientos establecidos (incluso los escritos por ella). La decisión fue tomada por mayoría absoluta, en el ejercicio pleno de las facultades constitucionales que le corresponden a la Cámara de Senadores”, escribió Gamarra en sus redes sociales.

El diputado colorado considera que la calificación del Ministerio Público al proceso de pérdida de investidura de Kattya González como “inconstitucional” es temeraria y fuera de lugar dado que en un sistema republicano, la independencia de los poderes del Estado es un principio fundamental que garantiza la democracia y el respeto a las instituciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Fiscalía recomienda la restitución de Kattya González

El Senado cumplió con las normativas para la pérdida de investidura de Kattya González, aseguran. Foto: Roberto Zarza

La intervención de la Fiscalía General del Estado en una decisión soberana del Poder Legislativo constituye una clara intromisión en la autonomía de ese cuerpo colegiado y un atropello a la institucionalidad del Congreso. La Democracia plena se construye entre todos, pero en especial cuando los poderes del Estado respetan la independencia y las atribuciones de cada uno, asegurando así el buen funcionamiento de esta y el apego a la Constitución Nacional”, culmina el escrito del diputado.

El dictamen de la Fiscalía se dio a conocer el viernes 14 de junio y el mismo afirma que el Senado pasó por alto la resolución n.° 429/2023 que reglamenta la pérdida de investidura. Sostiene además que la destitución de la senadora vulneró el estado de derecho y el principio de legalidad contemplados en la Carta Magna.

Le puede interesar: Recursos que ingresen de la criptominería serán destinados a la inversión en la Ande

Déjanos tus comentarios en Voiz