La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó ayer al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia las cartas credenciales que la acreditan como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Paraguay ante el reino, concurrente desde Francia. Destacó los lazos bilaterales existentes entre Paraguay y Suecia.

Posterior al acto, la diplomática le transmitió al rey los saludos del presidente Santiago Peña y el firme deseo de fortalecer aún más las relaciones entre los dos países, para lo cual contribuirá con una decisiva labor diplomática que permita a ambas naciones proyectarse de manera colaborativa.

Además, presentó las prioridades del Gobierno del Paraguay y señaló las coincidencias existentes entre ambas naciones ya que, así como Suecia, el Paraguay se encuentra plenamente comprometido con los valores del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la sostenibilidad, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: El PLRA se prepara para la reforma de su estatuto

Teniendo en cuenta que en el 2026 se celebrarán 170 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Paraguay y Suecia, la embajadora transmitió la voluntad de conmemorar la fecha, trabajando desde ahora en temas específicos a identificar para un mayor nivel cooperativo.

De este modo, la embajadora Filártiga consideró que se podría potenciar la atención colaborativa entre Paraguay y Suecia en las áreas de innovación, educación superior, así como también en comercio e inversiones. Esto con el objetivo de apuntalar el intercambio de experiencias entre ambos países.

Así, se apuntará a una profundización de los temas de la agenda bilateral, en la búsqueda de priorizar entre las relaciones de Paraguay y Suecia el diálogo abierto y constante sobre los posibles cursos de acción tendientes a fortalecer los lazos diplomáticos entre ambos países.

La ceremonia de entrega de las cartas credenciales de la embajadora tuvo lugar en el Palacio Real de Estocolmo, en presencia de la jefa de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Christina Lundqvist, y con el apoyo del mariscal del cuerpo diplomático, Veronika Bard.

Lea también: Gobernador de Itapúa avanza con colaboración transfronteriza

Déjanos tus comentarios en Voiz