El Gobierno está marcando delineamientos para la lucha contra la criptominería ilegal y para establecer las condiciones legales para el funcionamiento de este rubro que consume una gran cantidad de energía. La Administración Nacional de Electricidad (Ande), apunta a destinar los recursos provenientes de esta actividad a la inversión en infraestructura para una mejor distribución energética.

“Inicialmente estamos proyectando un negocio a corto plazo con una visión de fortalecer las arcas de la Ande y que eso permee en beneficio de todos los ciudadanos, fortaleciendo la infraestructura para mejorar la calidad de energía, que es lo que tanto reclama el pueblo, ese es delineamiento que tenemos en principio”, explicó Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energías.

Lo que se está haciendo en este momento es tratar de establecer una tarifa para la operación de las granjas de criptomonedas que sea conveniente para nuestro país. Este negocio demanda una cantidad de energía muy importante por lo que hoy es considerada como una fuente de ingreso atractiva para la Ande en el corto plazo para que pueda destinar a infraestructura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: TSJE confirma expulsión de Gerardo Soria del Partido Colorado

“Nosotros tenemos una deuda en ese aspecto y necesitamos fortalecer todo el sistema eléctrico y creemos que esa puede ser la manera de utilización del excedente de energía eléctrica que tenemos, en una porción”, detalló Bejarano en contacto con la 650 AM. Mencionó que la conversación sobre el tema tarifario, ya se encuentra en instancias finales.

El viceministro aclaró que lo que está haciendo el Gobierno es combatir contra la ilicitud en esta actividad e indicó que el Estado debe poner las condiciones para que este pueda desenvolverse en los marcos de la legalidad y genere beneficios para el país. Actualmente, las granjas ilegales causan un perjuicio a las arcas de la Ande y a la calidad energética que reciben los ciudadanos, afirmó.

Le puede interesar: Fiscalía recomienda la restitución de Kattya González

Déjanos tus comentarios en Voiz