El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), emitieron un comunicado en conjunto, en el que expresan su postura respecto a los precios establecidos para la exportación de cárnica y piden al gobierno trabajar de forma conjunta.

“En el marco del inicio de las exportaciones al mercado canadiense, un acontecimiento que todos los eslabones de la cadena cárnica (producción, industria, gobierno y servicios) podríamos estar celebrando por el esfuerzo conjunto y el éxito obtenido; el productor primario, que genera el 93% del empleo en la cadena y representa el 96 % de las inversiones, alza su voz para expresar su molestia, descontento y descreimiento respecto a nuestra capacidad de avanzar juntos”, expresa el escrito.

El comunicado fue dado a conocer este viernes 14 de junio y en el mismo menciona que a inicios de este año, el precio del ganado estaba fijado en USD 3,50 y a un valor de USD 4,700 por tonelada para la exportación. Actualmente, los precios de referencia están fijados en USD 3,00 y el valor para la exportación es de USD 4,920 por tonelada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Recursos que ingresen de la criptominería serán destinados a la inversión en la Ande

El comunicado fue emitido este viernes, tras la primera exportación a Canadá. Foto: Gentileza

“La alarmante concentración de la industria frigorífica donde una gran parte de la faena está controlada por un pequeño número de actores, penaliza de manera injusta al productor. Esta situación es motivo de seria preocupación y es absolutamente importante erradicar todas las condiciones que favorezcan los abusos de posición dominante”, aseveran.

Los gremios reafirmaron que el mercado debe operar bajo condiciones de libre competencia, de modo a garantizar el crecimiento sostenido y el desarrollo integral de todo el complejo agropecuario, al mismo tiempo que se produce un efecto positivo para el país.

En este contexto, hicieron un llamado de atención a toda industria y manifestaron sus intenciones de trabajar de forma conjunta con el gobierno. “Instamos a toda la industria a revisar su conducta con una visión de país, a largo plazo, y sentarnos a la mesa, juntamente con el gobierno para discutir los temas que permitan el crecimiento conjunto de todo el sector”, concluyen.

Le puede interesar: TSJE confirma expulsión de Gerardo Soria del Partido Colorado

El primer embarque de carne bovina paraguaya con destino a Canadá partió este viernes por la mañana, con una carga de 26 toneladas, desde la de la planta industrial de un frigorífico de Loma Plata (Boquerón). Se estima para el primer año la salida de 3.000 y 4.000 toneladas para este mercado.

Déjanos tus comentarios en Voiz