El Gobierno entregó 124 viviendas a familias del departamento de San Pedro, durante un acto encabezado este viernes por el presidente Santiago Peña, a través del Programa Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis) del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), con una inversión que supera los G. 12.600 millones.

Durante la ocasión, el jefe de Estado ratificó el compromiso de su administración de seguir entregando más viviendas sociales, principalmente, a las familias más vulnerables del Paraguay con el fin de mejorar sus condiciones de vida y a la vez generar fuentes de empleo.

“Es enorme el departamento de San Pedro igual las necesidades, esto es una realidad y ya lo hablamos durante la campaña política. Mi compromiso es transformar este departamento, que deje de tener esa imagen de una zona pobre, no es pobre, es rico, lastimosamente no hemos hecho las cosas que se deben hacer y yo quiero cambiar eso”, refirió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo acotó: “Yo quiero cambiar al departamento de San Pedro, que tenga oportunidades, progreso mediante viviendas, salud, educación. Les prometo que en estos 4 años vendremos mucho a San Pedro para que todos tengan una vida digna”.

Del total, 63 de las cuales fueron destinadas a familias del proyecto Jaguarete Forest, de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, que tuvieron una inversión de G. 6.445.649.590. Mientras que otras 61 viviendas se entregaron a familias aglutinadas al proyecto Felipe Osorio, de la misma localidad, cuyo costo asciende a la suma de G. 6.241.025.793.

Lea también: “El coloradismo podría recuperar Itapúa”, afirmó Colym Soroka

Cada vivienda posee dos habitaciones, un baño, una cocina-comedor-sala integrados, así como un lavadero externo techado, comunicaron desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), encabezada por Juan Carlos Baruja.

El acto de inauguración de las soluciones habitacionales contó con la presencia de la intendenta de Santa Rosa del Aguaray, Silvia Trubger, quien destacó el impacto positivo que genera esta asistencia estatal para los sampedranos. Por su parte, el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, resaltó el acompañamiento permanente que reciben por parte del Poder Ejecutivo, y aprovechó la ocasión para pedir al Gobierno más obras viales en la zona.

La autoridad local manifestó que el segundo departamento se está preparando para dar el gran salto hacia la industrialización y para el efecto, requiere de más tramos asfaltados. Igualmente dijo que están impulsando una serie de iniciativas para fortalecer el servicio sanitario.

Te puede interesar: Abogado de la Conmebol refuta defensa de banco Atlas: “Tergiversa información”

Déjanos tus comentarios en Voiz