Paraguay y México proyectan fortalecer lazos bilaterales, para lo cual se ha acordado la retransmisión de las tradiciones y la cultura de ambos países en toda Latinoamérica. El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic) acompañó el desarrollo de este plan de promoción.

El embajador de México en Paraguay, Juan Nungaray, acompañó al director general del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (Ilce), Salvador Percastre-Mendizábal, a la sede del Mitic, para ofrecer espacios para la difusión de la cultura paraguaya en los países de América Latina.

El objetivo es que ambos países puedan retransmitir programas educativos con alto contenido en ciencias, tecnología, comunicación, cultura, educación, patrimonio, tradición y lengua, en dos canales con los que cuenta el Ilce, con sede en la capital mexicana, para difundirlos en Latinoamérica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Fiscalías de Paraguay y Bolivia acuerdan cooperación interinstitucional

Además, también se prevé la transmisión de los contenidos en una radioemisora con alcance continental, aparte de las redes sociales. Apuntalando la promoción de la cultura mexicana, también se han ofrecido contenidos para los medios estatales de nuestro país.

Queremos que haya más Paraguay en México y en América Latina. Que los programas de la televisión pública paraguaya puedan estar presentes México y otros países de la región”, expresó Percastre-Mendizábal tras la reunión con el director general de Comunicación Estratégica del MITIC, César Palacios.

Por su parte, el embajador Nungaray habló del interés en vincular a Paraguay y México, resaltando el intercambio cultural entre ambos países, e hizo hincapié en fortalecerlos aún más en ámbitos como la educación, las ciencias, la innovación, además de la comunicación, a lo cual apuntan.

El Ilce es un organismo internacional e intergubernamental con sede en la Ciudad de México, fundado por mandato de la Unesco, que está al servicio de América Latina y el Caribe en el desarrollo de la educación y la cultura a través de la comunicación y la tecnología. Paraguay es miembro del instituto.

Lea también: Criptominería: “Hay un ataque frontal del Ejecutivo”, afirma viceministro

Déjanos tus comentarios en Voiz