La senadora Lizarella Valiente defendió la iniciativa legislativa de mantener el horario de verano de forma definitiva. Manifestó, que a nivel regional Paraguay es prácticamente el único que cuenta con dos horarios. Además, instó a sus colegas a no detenerse demasiado tiempo en el análisis de este proyecto, de modo que hay otros temas que tienen un mayor impacto en la ciudadanía.

“Una cuestión a nivel internacional que es importante destacar es que estamos junto con el Brasil, Argentina y Uruguay en la zona -3, nosotros somos el único país que está cambiando constantemente el horario. Alinear nuestro horario a nivel regional tiene sus ventajas”, afirmó la parlamentaria.

El proyecto de mantener el horario de verano para todo es una iniciativa presentada por la bancada de Honor Colorado. En periodos legislativos anteriores, ya fue estudiada esta posibilidad, sin embargo, hasta el momento no se ha logrado la sanción de la misma. La senadora señaló que eliminar el horario de invierno generará incluso beneficios biológicos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Abrazo solidario: Cartes verificó donaciones y agradeció el apoyo

“Hay una explicación técnica con respecto a la potencia que se utiliza en términos de energía, el sistema interconectado no se ve afectado en ningún sentido. A nivel biológico es mucho mejor mantener un horario, el cambio produce un impacto en el organismo que toma un tiempo acomodar. La intención es que cuando se cambie el horario al de verano, se quede ya ese de manera permanente”, expuso.

En diálogo con la 650 AM, Valiente indicó que convocarán al presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) de modo que exponga ante sus colegas las explicaciones técnicas del por qué este proyecto no será perjudicial a nivel de consumo energético.

“En términos generales, considero por sentido común que aprovechar la luz solar es mucho mejor. Si vamos a hablar de manera práctica, hay problemas mucho más importantes que estar en un debate extenso en el Parlamento con respecto a este tema. Ojalá que el día que toquemos esto no vayamos a tres horas de debate, que es un clásico en el Congreso”, concluyó.

Le puede interesar: Fiscalías de Paraguay y Bolivia acuerdan cooperación interinstitucional

Déjanos tus comentarios en Voiz