El fiscal de Asuntos Internacionales de Paraguay, Manuel Doldán, mantuvo una reunión de tres horas con representantes de la Fiscalía de Colombia, dando como resultado la distribución de tareas entre Paraguay y Colombia, en torno a la investigación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Los acuerdos se fijaron atendiendo el principio internacional de territorialidad. Doldán había reconocido que el asunto era bastante complejo en derecho penal, pero que el instrumento de cooperación técnica puede desatar ese nudo jurisdiccional observado.

El equipo conjunto de investigación, como una de sus aristas, tiene la pauta para fijar la jurisdicción, la distribución de competencia”, explicó el fiscal Doldán ante los medios de prensa, tras la reunión mantenida, en donde el punto central fue fijar las bases para el equipo conjunto a ser conformado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Aguardan avanzar con peritaje del teléfono de Pecci tras conformación de equipo fiscal

Recordó que el principio de territorialidad exige que los hechos punibles sean investigados dentro de su jurisdicción, pero existen aristas que propician la investigación extraterritorial y penal, lo cual, finalmente, se estará pautando entre Paraguay y Colombia para una prosecución efectiva de los hechos.

En el marco de la 35.ª Reunión Especializada de Ministerios Públicos del Mercosur (Rempm), que se lleva a cabo en Encarnación, departamento de Itapúa, se espera la definición de los integrantes del Equipo Conjunto de Investigación (ECI), que indagará sobre el asesinato del fiscal Pecci. El crimen había ocurrido en mayo de 2022, en la Península de Barú, en Cartagena, Colombia.

La composición del ECI se determinará una vez que las fiscalías concluyan la negociación del instrumento de cooperación técnica, lo cual podría concretarse tras la reunión del Mercosur. El acuerdo constituirá una herramienta prioritaria para que ambos países lleven a cabo diligencias investigativas conjuntas.

Lea también: Hambre Cero en escuelas: avanza proceso de licitaciones

Déjanos tus comentarios en Voiz