El pleno de Diputados aprobó un proyecto de resolución a través del cual se conformará una comisión bicameral de investigación, de carácter transitorio, para indagar sobre hechos punibles de lavado de activos contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos.

El proyecto de resolución fue presentado por el diputado Rodrigo Gamarra, en el marco del caso de presunto lavado de dinero que involucra al expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Nicolás Leoz, y al banco Atlas.

“Esto responde al reclamo de una de las instituciones más importantes del fútbol, como lo es la Conmebol, sobre lavado de dinero y activos en bancos de plaza, con dinero de la institución y que hasta hoy en día sigue parado en la Fiscalía General del Estado”, manifestó Gamarra ante el pleno.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Lucha contra el crimen organizado será el punto central en la asamblea de la OEA

No obstante, el parlamentario manifestó que con la comisión bicameral también se buscará brindar una respuesta definitiva sobre otros casos similares al que involucra a la Conmebol y el banco Atlas. Tras la aprobación, Gamarra instó a sus colegas a una pronta conformación de la comisión.

De acuerdo al documento presentado, la comisión bicameral estará conformada de la siguiente manera: cuatro senadores y cuatro diputados, quienes elegirán en su seno a un presidente, un vicepresidente y un secretario para la prosecución efectiva de los objetivos propuestos.

Se contempla además que, para el cumplimiento efectivo de los cometidos, la comisión realizará sus actividades investigativas en forma coordinada con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), el Banco Central del Paraguay (BCP), el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Aparte de los acuerdos interinstitucionales, se contemplará que la comisión cuente con la atribución de establecer acuerdos con instituciones públicas internacionales y organizaciones relacionadas contra la lucha de lavado de activos, a fin de garantizar la eficacia en las labores investigativas.

Lea también: Alianza mafiosa contra Pecci: “Era una piedra en el zapato”, dice exministro

Déjanos tus comentarios en Voiz