La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, detalló los procesos que se están llevando adelante en pos del mejoramiento del sistema de transporte público. Adelantó que actualmente se están concretando los detalles finales para la redacción de una nueva ley.

“Estamos redactando una ley y los conceptos más relevantes de la propuesta legislativa, a diferencia del sistema actual, es que el Estado es el proveedor de la flota; hay un llamado a realizar para la renovación de la flota y para los buses, con su mantenimiento, haremos otro llamado”, explicó.

La segunda licitación mencionada por la secretaria de Estado hace referencia a la operación de los itinerarios, dentro de lo cual hizo hincapié en la necesidad de renovar también los tramos correspondientes a cada transportista, con los servicios de las troncales y sus alimentadores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Leite afirma que Abdo y sus aliados liberaron a Paraguay para el narcotráfico

“Esto incorporando también la integración tarifaria, lo cual significa que dentro de un periodo podré combinar buses y llegar de Villa Hayes a Lambaré, por poner un ejemplo, sin pagar más de dos pasajes, siempre y cuando esté en una determinada franja horaria”, detalló la titular del MOPC.

Centurión reconoció las falencias existentes en torno al sistema de transporte actual, puntualizando que, a medida de la intervención en términos de infraestructura, se induce a una mayor utilización de movilidad privada por la falta de un sistema eficiente, lo cual se pretende transformar eventualmente.

“El sábado culminamos una negociación que consideramos exitosa, por el levantamiento del paro. Escuchamos a todos los sectores, pero en primer lugar a la ciudadanía porque el sistema de transporte ya no da más”, sentenció la ministra para la 1020 AM.

Remarcó que en dicha ecuación, los transportistas también forman parte del sistema, por lo cual se debe trabajar de manera consensuada con el sector para la transformación definitiva del servicio prestado a la ciudadanía, entendiendo que lo primordial es garantizar mayor calidad.

Lea también: Aguardan avanzar con peritaje del teléfono de Pecci tras conformación de equipo fiscal

Déjanos tus comentarios en Voiz