La Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Senadores recibió a varios ministros del Poder Ejecutivo, con quienes conversaron respecto a los beneficios de la iniciativa legislativa que contempla la creación del Registro de Servicios Sociales, el cual consiste en contar con un catastro nacional de los beneficiarios de los diferentes programas del Estado.

“El proyecto consiste en un registro de beneficiarios de servicios sociales, para conocer a ciencia cierta si los recursos que están presupuestados por ley, llegaron al objetivo propuesto. Al tener esa información, muchísimas cosas se pueden ir corrigiendo, para una buena administración es importante tener el control necesario para la mejora continua, para ir rescatando las cosas buenas y suplantando las deficiencias”, explicó el senador Arnaldo Samaniego, presidente de la mencionada Comisión.

El legislador detalló ante diferentes medios de prensa que es necesario que el Estado cuente con un sistema que unifique el universo de beneficiarios a nivel país y que esto es posible gracias a la tecnología y a los propios registros con que cuentan las diversas instituciones. Esta plataforma sería de utilidad para identificar si los recursos destinados a becas, programas sociales y todo tipo de asistencia estatal está llegando a destino.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Gobierno desarrollará centros de referencia para la atención integral de primera infancia

“Queremos tener todo centralizado, un catastro único donde se pueda tener los datos de los beneficiarios. Si se sanciona la ley en estos meses, creo que es de fácil aplicación, atendiendo que el Ejecutivo está detrás de la misma iniciativa, a principios del próximo año ya se puede ir implementando”, adelantó Samaniego.

Del encuentro participaron los ministros Tadeo Rojas y Carlos Giménez, titulares del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) respectivamente. Asimismo, estuvo presente Zully Vera, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Le puede interesar: Ministro de Educación solicita presupuesto para reparar 1.000 escuelas

Déjanos tus comentarios en Voiz