El Gobierno de Paraguay promulgó la ley que aprueba el acuerdo sobre localidades fronterizas vinculadas con Brasil y Argentina, que tiene por objeto facilitar la convivencia de estas ciudades limítrofes e impulsar su integración.

Las medidas específicas establecen, entre otras, el otorgamiento de un trato diferenciado a los pobladores de las ciudades fronterizas vinculadas en materia económica, de tránsito, de régimen laboral y de acceso a los servicios públicos de salud, enseñanza y cultura.

Al respecto, el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, explicó en comunicación con radio 1020Am, que esta legislación establece un mecanismo para que los pobladores de las ciudades fronterizas de Brasil y Argentina, tengan trámites simplificados, de manera ágil. Adelantó que ya están en conversaciones con el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones (Mitic) para que sea a través de una aplicación, en la que uno pueda contar con ese documento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Le puede interesar: Gobierno desarrollará centros de referencia para la atención integral de primera infancia

Indicó que esta ley está basada en un acuerdo internacional, que ahora pasa a ser una ley nacional. “Lo que se pretende es aplicar mecanismos para una fluidez de tránsito y un tránsito diferenciado y preferencial para todas aquellas personas que viven en zona de frontera, tengan un trámite diferenciado simplificado en los puestos fronterizos”, precisó.

Documento de tránsito

De acuerdo a la publicación de la Agencia de Información del Estado, este acuerdo expresa que los países, tienen que entregar un documento de tránsito vecinal fronterizo, con el cual todo el trámite migratorio y aduanero tiene que ser simplificado y tienen que tener un carril preferencial para que puedan pasar de una manera mucho menos engorrosa, y mucho más ágil. “Ese tránsito vecinal hoy en día representa prácticamente el 50 % de los de los pasos normales en los distintos puntos de frontera”, reveló Kronawetter.

El director también explicó que Paraguay va a implementar un sistema simplificado de paso mediante la aplicación de tecnología, en una colaboración entre Migraciones y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

“Vamos a tener el documento de tránsito vecinal fronterizo a través de una aplicación web con un código QR, y que se pueda tener en el celular, con la validación correspondiente, el documento de tránsito vecinal para las personas que viven en esas localidades”, acotó.

Las localidades establecidas como vinculadas, entre Argentina y Paraguay, son Posadas-Encarnación, Clorinda-Puerto Falcón-Nanawa, Formosa-Alberdi, Puerto Pilar-Bermejo, ltuzaingó-Ayolas, ltatí-ltá Corá, Puerto Rico-Puerto Triunfo, Misión La Paz-Pozo Hondo, Puerto Cano/Mansilla-Pilar, Puerto lguazú-Presidente Franco.

Con el Brasil, son ciudades fronterizas vinculadas Aral Moreira-Pedro Juan Caballero/Capitán Bado, Bela Vista-Bella Vista Norte, Caracol-San Carlos del Apa, Coronel Sapucaia-Capitán Bado, Foz do lguacu- Ciudad del Este/Puerto Presidente Franco/Hernandarias, Guaíra/Mundo Novo- Saltos del Guairá, Japorâ- Saltos del Guairá, Paranhos-Ypejú, Ponta Pora-Pedro Juan Caballero, Puerto Murtinho-Carmelo Peralta/San Lázaro, Santa Helena-Puerto Indio, Sete Queda-Corpus Christi.

Siga informado con: Ministro de Educación solicita presupuesto para reparar 1.000 escuelas

Déjanos tus comentarios en Voiz