El caso del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci sigue sin cerrarse del todo debido a que la identidad del autor intelectual todavía no fue descubierta. El crimen ocurrió en Colombia y allí se ha procedido a la detención, proceso y condena de varias personas. No obstante, nada se sabe de quiénes ordenaron la muerte de Pecci.

Según recoge el medio colombiano, El Tiempo, la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, habría aceptado la propuesta del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, de conformar un equipo conjunto de investigación que tendrá como objetivo principal conocer quién es el autor intelectual/moral del crimen del fiscal paraguayo.

De acuerdo con lo que reza el medio, la fiscal Camargo habría aceptado la solicitud el 4 de junio en primera instancia por el primer delegado ante el Tribunal de Bogotá, Mario Burgos, que es el encargado del caso de Pecci en Colombia, y en las últimas horas habría recibido el aval de Camargo y con ello se envió el mensaje de aceptación a la fiscalía paraguaya.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El medio argentino Infobae destacó que desde el Ministerio Público pedirán que este equipo de trabajo tenga una duración de dos años, con posibilidad de extender el convenio en caso de no llegar a los resultados esperados. Uno de los ítems centrales es que se respetará la autonomía de cada uno de los Estados, (Paraguay y Colombia), de acuerdo a sus respectivas reglas.

Leé también: Boquerón: buscan fortalecer atención a pueblos indígenas

Entre los primeros puntos será intercambiar la información y pruebas que tengan las autoridades de cada país, esto, a fin de poder contrastar los informes de cada fiscalía y poder encontrar puntos en común dentro de la investigación.

Marcelo Pecci fue asesinado el 10 de mayo de 2022 cuando se encontraba en la isla Barú junto a su esposa Claudia Aguilera, por lo que es necesaria la colaboración entre las fiscalías de Colombia y Paraguay para resolver el caso en todas las instancias.

Fiscalía paraguaya

Días atrás, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, aseguró que la labor de la justicia colombiana continúa y negó que acabará con el juzgamiento de los autores materiales.

Esto tras su comparecencia a una sesión reservada en la Cámara de Senadores de Paraguay para responder consultas sobre la investigación del crimen del fiscal Marcelo Pecci.

También reconoció que la Fiscalía paraguaya no está “ni cerca ni lejos” de dar con los autores intelectuales del atentado. Los senadores de la oposición fueron los que requirieron la presencia del titular del Ministerio Público, bajo el argumento de que no quedaron conformes con el informe brindado por el órgano extrapoder sobre la investigación del asesinato del fiscal.

Por su parte, el fiscal general solicitó confianza hacia las investigaciones impulsadas por la Fiscalía paraguaya para dar con los autores intelectuales de la muerte de Pecci.

“Aquí se hace la política del tero tero, todo el mundo lanza una versión, pero sin ningún dato preciso y no es tan fácil así trabajar. Denos confianza que aquí estamos gente honorable que queremos saber qué pasó en el caso”, dijo. “Definitivamente Colombia por más de que se desinforme en el tema, no puede soslayar su compromiso de descubrir el universo, los autores materiales e intelectuales”, acotó.

Te puede interesar: Procuraduría logra restitución de G. 10.700 millones para el Ministerio de Salud


Déjanos tus comentarios en Voiz