El Gobierno “apunta a humanizar el tratamiento de las personas privadas de libertad”, promoviendo iniciativas para la inserción socio-laboral mediante alianzas con el sector privado, de modo a que se sientan útiles y puedan ayudar a sus familias, destacó este sábado el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, que asumió el cargo hace dos semanas.

En entrevista con la vocera presidencial, Paula Carro, el funcionario de gabinete explicó sobre la transformación de la política penitenciaria. “Esa es la realidad en la que en el día a día nosotros debemos movernos, gestionar y llevar adelante todas las políticas que tengan que centrarse en el bienestar y en la reinserción social”, comentó Nicora.

Según cifras oficiales, el sistema penitenciario paraguayo está compuesto por más de 18.200 personas privadas de libertad, no obstante, las cárceles solo tienen capacidad para atender a unos 11.200 presos, situación que se busca descomprimir con infraestructura. “Tenemos tres nuevos centros penitenciarios, uno de ellos habilitado ya al 50 %, que es la Penitenciaria de Minga Guazú, que nos tocó habilitar hace dos semanas”, refirió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Gobierno apunta a “humanizar” el sistema penitenciario, afirma Nicora

Sector privado

Nicora resaltó que la capacitación y la posibilidad de tener un oficio es lo que dignificará a las personas privadas de libertad, por lo que la alianza con el sector privado es clave. “Tuvimos ya la captación de una empresa privada que se dedica a la realización y confección de batas quirúrgicas bajo el régimen de maquila que nos va a permitir emplear a 70 personas privadas de libertad, son ejemplos claros de lo que hoy día ya se está haciendo, porque esta empresa también ya está trabajando en Ciudad del Este, con las mujeres privadas de libertad”, explicó.

El ministro celebró la voluntad del Ejecutivo de impulsar la “Estrategia Integral para Protección de la Familia”, teniendo en cuenta que la violencia hace que según precisó “vayamos llenando las cárceles de personas privadas de libertad”. “Hoy día tenemos una excelente relación con la Corte Suprema, con el Ministerio Público, con el Ministerio de la Defensa Pública, tanto es así que ya firmamos memorando de entendimiento para los trabajos en conjunto que debemos llevar adelante”, comentó.

“Atender el síntoma nada más te va a llevar a una solución momentánea. Pero sí apuntamos realmente a dejar algo que tenga una firmeza y nos dé resultado a largo plazo. Es ahí donde apuntamos a una política criminal y penitenciaria que tenga sus efectos”, puntualizó Nicora.

Lea también: Deuda en Yacyretá: “Dejaría las cuentas del pasado para el pasado”, responde Bullrich

Déjanos tus comentarios en Voiz