El ministro de Defensa, Óscar González, sostuvo que los cambios designados por el presidente de la República, Santiago Peña, en el comando de las Fuerzas Armadas, se dieron sobre los resultados en el marco de la lucha contra el contrabando. El ministro afirmó que no se trató de supuestas rencillas en los altos mandos de la Armada.

“En primer lugar, no es producto de ninguna rencilla, yo jamás voy a sugerir al señor presidente que tome una medida de esta envergadura porque haya rencillas, de ninguna manera. Cuando el señor presidente dice que fue evaluado, largamente pensado, es que es así”, explicó en entrevista a la 1020 AM.

Podés leer: Bullrich prometió resultados a familiares de secuestrados “en el menor tiempo posible”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, dispuso el jueves la designación del vicealmirante Lucio Benítez como nuevo comandante de la Armada Paraguaya, quien reemplaza en el cargo a Silvio Vargas Méndez, quien había asumido el cargo en noviembre de 2023.

González aseguró que este tipo de decisiones son tomadas con mucha responsabilidad y en base a evaluaciones sobre los resultados, no solo en la Armada sino en todas las instituciones del Estado.

“El cambio de un comandante de las fuerzas no es poca cosa, se tiene que analizar bien eso, tenemos que ser muy responsables y lo que realmente ocurrió es que la evaluación que se hizo determinó que los resultados institucionales de la Armada no fueron suficientes y por eso el señor presidente finalmente tomó la decisión de hacer los cambios, el comandante y el prefecto general Naval”, refirió.

Indicó además que el cambio no solo se dio en el comando, sino en otros cargos, pero el más relevante y que tiene un impacto mayor en la lucha contra el contrabando. Señaló que los resultados son auspiciosos, que se mejoró, pero no en la medida que se esperaba en esta institución.

“No quiero entrar en los detalles, pero nosotros preferimos evaluar por los resultados, eso es más seguro, eso es más justo, porque no podemos estar controlando y ver qué es lo que están haciendo, sino la evaluación es en base al resultado obtenido y claramente eso no fue suficiente, y determinó en la decisión del señor presidente”, sentenció.

Leé también: Paraguay y Brasil reforzarán colaboración contra delitos trasnacionales

Déjanos tus comentarios en Voiz