El presidente de la República, Santiago Peña, participó del acto de inauguración del Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica 2024, donde destacó al trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado como clave para el desarrollo macroeconómico. Esto teniendo en cuenta el gran crecimiento de la industria farmacéutica en el país.

Este es un gran desafío, no solamente del sector público, del sector político, sino principalmente del sector privado, y en esto, celebro que Alifar y este foro Latinoamericano se realicen en Asunción y estén trabajando para impulsar medidas en conjunto”, resaltó en su discurso el presidente durante el evento.

Leé también: Movida en la Armada Paraguaya: Peña designó a Lucio Benítez como nuevo comandante

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Afirmó que, desde el Gobierno de Paraguay, están decididos a apoyar la industria farmacéutica, que de un tiempo a esta parte se ha consolidado como una de las industrias más importantes.

Al respecto, Peña indicó que el éxito se ha consolidado en el país por el constante trabajo entre los sectores públicos y privados, gracias al diálogo entre las partes.

“El Paraguay acumula innumerables casos de éxito, la historia de éxito del Paraguay no es completa, pero tiene capítulos de éxito y en cada uno de estos capítulos han sido una constante en el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado. Ninguno habría podido llevar adelante políticas públicas o inversiones privadas si no había sido en un diálogo conjunto entre el sector público y el sector privado”, apuntó.

Agregó, además, que la estabilidad macroeconómica es un distintivo de Paraguay, la estabilidad macroeconómica hoy se ha consolidado, se ha convertido en un bien público.

Ese bien público no es mérito de un gobierno, no es mérito del sector público, ese es un mérito de la sociedad paraguaya y la interacción del sector público y el sector privado, que han entendido que la estabilidad macroeconómica es una condición necesaria, aunque no lo suficiente para el desarrollo”, mencionó.

Finalmente, indicó que se está cumpliendo con el objetivo final, que es la estabilidad macroeconómica, y que ello se reditúe en mayor inversión y la generación de empleos en el país.

“El compromiso es firme, este es un trabajo que nos tiene que encontrar a todos unidos, en el Paraguay estamos convencidos que el país no progresa porque un gobierno hace bien las cosas, el país progresa cuando la sociedad en su conjunto aspira los mismos objetivos y es capaz de construir grandes consensos sobre los desafíos que tenemos como sociedad”, sentenció.

Te puede interesar: Filtración Seprelad: leales de Abdo Benítez siguen chicaneando para evitar que causa avance

Déjanos tus comentarios en Voiz