Este jueves, a través de un acto en la ciudad de Pilar del departamento de Ñeembucú, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó sobre la suma de 379 nuevas familias del territorio al programa Tekoporã Mbarete, logrando así una amplia llegada en el decimosegundo departamento del país.

Hoy entregamos 379 tarjetas de Tekoporã Mbarete en Pilar a nuevos participantes. Son G. 287 millones más por mes de recursos. El Ministerio de Desarrollo desembolsará unos G. 914 millones por mes en el departamento de Ñeembucú”, anunció Rojas a través de la red social X.

El secretario de Estado contó con el acompañamiento del vicepresidente de la República, Pedro Alliana; aparte del gobernador del departamento, Víctor Fornerón, y el intendente de Pilar, Fernando Ramírez. El ministro destacó así las labores articuladas que permiten brindar mayores beneficios al territorio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Peña destacó trabajo conjunto del sector público y privado para estabilidad macroeconómica

El vicepresidente Pedro Alliana también participó en la adherencia de más familias de Ñeembucú al programa Tekoporã Mbarete. Foto: Gentileza

Además, las nuevas incorporaciones se suman a la campaña de impulsada desde la cartera de Estado para lograr una llegada integral a las zonas más vulnerables del país. En esa línea, desde mayo se habían adherido nuevos participantes en Alberdi, Villa Franca y Villa Oliva, pertenecientes a Ñeembucú.

“¡Más beneficios para el Ñeembucú! Realizamos la entrega de tarjetas magnéticas y firma de actas de compromiso a nuevos participantes del programa Tekoporã Mbarete”, indicó también Alliana, a través de la red social X, destacando las acciones gubernamentales para el efecto logrado.

Tras el acto, el titular del Ministerio de Desarrollo había afirmado contar con una satisfacción no solo al ver el entusiasmo de la gente, sino también el trabajo de los técnicos con las autoridades municipales para que el programa social se fortalezca y sea una herramienta para los distritos más empobrecidos del país.

Lea también: Senador liberal anuncia proyecto para acabar con los tarifazos en la Ande y Essap

Déjanos tus comentarios en Voiz