El senador Basilio Núñez manifestó que, durante su gestión como presidente del Congreso, apuntará a priorizar la eficacia en el Poder Legislativo, lo cual se vincula con el mejoramiento del desempeño de los funcionarios. Al respecto, no descartó posibles descontrataciones en la institución.

Si hay 300 direcciones, vamos a bajar a 200 o 150 direcciones, como se encuentra en Diputados. Nosotros somos solo 45 senadores y no voy a ser parte del estilo del gobierno anterior y el de la alianza, que tuvieron entre 60.000 y 107.000 funcionarios públicos”, sentenció.

Aseguró también que no elaborará ningún nuevo nombramiento de los ya establecidos, así como tampoco accederá a nombramientos innecesarios de los que ya cuenta el Senado, siguiendo la línea de priorización hacia el profesionalismo de la Cámara.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Miguel Prieto y sus denuncias: “Pusimos un zorro para cuidar al gallinero”, lamentan

No obstante, manifestó que la ansiada reestructuración en la sede legislativa implica reconocer también la importancia de determinadas funciones, brindando además mayores oportunidades al desempeño de funcionarios con amplias capacidades, fomentando la eficacia institucional.

“Asumiré la presidencia y cuando lo haga, me encargaré de realizar lo que corresponda y sea mejor para las instituciones. Si voy a necesitar en los cargos nuevas personas de confianza, dentro del equipo político, dispondremos de esos cargos”, refirió ante los medios de prensa en el Senado.

De este modo, Núñez remarcó que los cambios también se enfocan con mejoramientos en términos edilicios, instaurando una sede parlamentaria acorde no solo a las exigencias presentadas para representantes nacionales, sino también a las remodelaciones necesarias.

“Solo por quedar bien con algunos, no se puede dejar de disponer de cargos a través de los cuales podemos hacer funcionar mejor este Senado, lo cual finalmente lo haremos”, garantizó el parlamentario, reiterando su intención de mejorar y perfeccionar las bases institucionales del Legislativo.

Lea también: Más de 300 familias en Ñeembucú se adhieren a Tekoporã Mbarete

Déjanos tus comentarios en Voiz