El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, presentó un proyecto de ley en el cual propone eliminar cargos vacantes en el Poder Legislativo, surgidos tras la aplicación del programa de retiro incentivado para funcionarios permanentes, buscando elaborar una reingeniería en la sede legislativa.

El retiro voluntario de los funcionarios implica alrededor de G. 900 millones para el Congreso, representando un costo financiero de 47 % menos que los programas generales de retiro voluntario aplicados por otros organismos y entidades del Estado, en el marco de una reorganización.

Dentro de la explicación de los motivos del proyecto, Ovelar manifestó que se buscará promover la eficiencia en el funcionamiento institucional, especialmente de la Cámara de Senadores, apelando a una reingeniería del capital humano, diferente a los programas tradicionales de retiro voluntario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Senado aprobó emergencia nacional por casos de abusos en niños, niñas y adolescentes

El proyecto de ley presentado por el senador Silvio Ovelar. Foto: Captura de pantalla

A decir del presidente del Congreso, el proceso que se viene aplicando ya ha permitido la promoción interna de funcionarios para cubrir determinados roles dentro de la sede legislativa, aparte de desempeñarse en los cargos ocupados por los funcionarios que se acogieron al programa.

“Cumpliendo de esa manera el objetivo de promover la profesionalización de esta Cámara. Abogando que la implementación del programa se mantenga en los subsiguientes ejercicios fiscales, incentivando la excelencia institucional”, expresa parte del documento presentado por Ovelar.

Además, enfatizó que este proceso responde de manera directa al compromiso asumido ante la ciudadanía sobre los mecanismos a seguir para descomprimir la estructura administrativa de la Cámara Alta, priorizando la optimización de los servicios.

Esto aparte del uso racional de los recursos públicos, por lo cual el titular del Congreso solicitó el acompañamiento de sus colegas sobre el mencionado proyecto de ley. La propuesta también presenta una modificación en la estimación de los ingresos, así como de los créditos presupuestarios.

Lea también: Plantean exceptuar del pago de peaje a pobladores de Samber, Altos y Nueva Colombia

Déjanos tus comentarios en Voiz