La senadora Lizarella Valiente, presentó ante el pleno de la Cámara de Senadores un proyecto de declaración de emergencia nacional en todo el territorio de la República del Paraguay contra todo tipo de abuso de la niñez y adolescencia. La propuesta fue acompañada por el pleno y fue aprobada.

La legisladora expuso las alarmantes cifras de casos denunciados en lo que va este año, el Ministerio Público atendió a 6.266 víctimas de varios hechos punibles que afectan a niños, niñas y adolescentes, por día fueron atendidas 52 víctimas de enero a abril del 2024 de diferentes hechos punibles, incluyendo casos de abuso sexual, maltrato, estupro, pornografía infantil, entre otros delitos.

Podes leer: Plantean exceptuar del pago de peaje a pobladores de Samber, Altos y Nueva Colombia

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Realmente, las cifras son escalofriantes. (…) Normalizar el abuso sexual en niños, no sé en qué momento de la historia se consideró que los niños son objetos para satisfacer necesidades sexuales, y es triste y es lamentable”, expuso la senadora quien preside la Comisión de Familia, Niñez y Adolescencia.

La legisladora instó a visibilizar esta problemática y generar conciencia en que los niños, niñas y adolescentes beben ser protegidos, desde sus progenitores como por parte de toda la sociedad.

“Considero que la medida, que visibilicemos esto, vamos a generar conciencia de que los niños son sujetos de derechos en tutela, porque es el derecho de un niño que un adulto lo esté cuidando, el derecho de un niño que un adulto lo esté educando, desde la premisa del amor y del respeto a su indemnidad, ese es el bien más preciado de un niño”, refirió.

Así también, hizo hincapié en otorgar información adecuada, a la edad, al nivel de maduración, para que tenga información precisa de que nadie puede violentar su cuerpo y su psiquis, y todo tipo de abuso, incluyendo laboral. “También es una forma de maltrato y de violencia que los progenitores no cumplan, el aspecto afectivo y económico”, indicó.

Este proyecto de ley establece que “los ministerios dependientes del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia y el Ministerio del Interior, así también el Ministerio de Defensa Pública y el Ministerio Público, adoptarán todas las medidas de protección ejecutando de manera inmediata las acciones correspondientes”.

Te puede interesar: Apuntan a declarar de interés nacional la construcción del Gran Hospital del Este

Déjanos tus comentarios en Voiz