El contralor General de la República, Camilo Benítez, se reunió este miércoles con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, a quien presentó el proyecto de ley del plan nacional de integridad, transparencia y prevención a la corrupción. Latorre se comprometió a ser el impulsor de la iniciativa legislativa en la Cámara Baja.

Benítez explicó que en el plan nacional anticorrupción que fue firmado por los tres poderes del Estado, de los organismos extrapoder, el Ministerio Público y la Contraloría, existen una cantidad de iniciativas legislativas que se deben llevar adelante, y una de ellas es la presentación de este proyecto de ley.

Esta es una ley postergada, que ya había sido propuesta por la Secretaría Anticorrupción hace años y nunca pudo ponerse al día dentro del seno del Congreso y ahora el presidente de la Cámara de Diputados está queriendo tomar la posta en este sentido y presentar el proyecto que promueve la ley de integridad pública, transparencia y prevención a la corrupción”, indicó tras la reunión que mantuvo con el titular legislativo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Itaipú tiene un futuro previsible tras acuerdo tarifario, afirma Zacarías

Con este proyecto, la Contraloría podrá absorber las funciones que tenía la Secretaría Anticorrupción, a lo que el contralor indicó que la Secretaría Anticorrupción nunca pudo lograr su cometido, justamente porque no tenía una ley orgánica.

Con esta ley nosotros creemos que podemos cerrar el circuito, no solamente luchar contra la corrupción de una manera represiva que es lo que hace el Ministerio Público con la Contraloría, sino que ver un enfoque más preventivo y que promueva a cultura de rendición de cuentas y transparencia”, refirió.

Otro de los objetivos de esta iniciativa también es centralizar todos los hechos de corrupción, de todos los poderes del Estado a fin de que pueda existir un seguimiento de la ciudadanía con una participación ciudadana en cuánto en qué estado están sus denuncias.

“Sería importante que las reglas sean muy claras a cerca de dónde se reciben las denuncias sobre hechos de corrupción y qué seguimiento se da. La Contraloría puede dar la garantía de que el denunciante pueda dar un seguimiento en línea del estado de su denuncia”, apuntó Benítez.

Agregó que través de esta ley se crea un consejo nacional que pueda debatir este tipo de problemática que existe en toda la función pública. Además, la Contraloría podrá liderar el plan anticorrupción.

“Esta normativa lo que le da es entidad a lo que antes era la Secretaría Anticorrupción, le va dar un fortalecimiento a la Contraloría como órgano que quizá pueda liderar el plan nacional anticorrupción y por, sobre todo, no ver solamente ya la lucha anticorrupción de manera represiva sino también de una forma preventiva”, sentenció.

Leé también: Senador recibe ofertas para sumarse al PLRA tras su exilio de Cruzada Nacional

Déjanos tus comentarios en Voiz