Los fiscales de la Unidad Especialidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, Silvio Corbeta, Francisco Cabrera y Luz Guerrero recibieron un reconocimiento público por parte de la sociedad civil por los resultados logrados en el caso de corrupción con agua tónica en Petróleos Paraguayos (Petropar), que generó un perjuicio patrimonial de G. 359.700.000 al ente, durante la pandemia de covid-19.

El reconocimiento fue concretado en la primera jornada de rendición de cuentas en la Lucha contra la Corrupción, denominada “Casos emblemáticos y buenas prácticas de investigación penal”, impulsada por el Ministerio Público con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los resultados obtenidos en la persecución de hechos de corrupción.

La actividad fue desarrollada ayer martes con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), y la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ministerio Público.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Itaipú tiene un futuro previsible tras acuerdo tarifario, afirma Zacarías

Antecedentes

Mediante la gestión investigativa de los citados agentes, el Ministerio Público logró que la justicia condene con 4 años de prisión por lesión de confianza a Patricia Samudio, extitular de Petropar, y del primer anillo del expresidente de la República, Mario Abdo Benítez. En la misma causa también fue condenado su esposo José Costa Perdomo, sentenciado a 3 años y 9 meses de prisión.

De acuerdo a la acusación fiscal, ambos delincuentes formaban parte de un esquema de corrupción pública compuesto por otros funcionarios en complicidad con las firmas proveedoras del sector privado y terceras personas.

Todas las operaciones de compra por licitación fueron basadas en la declaración de emergencia sanitaria y de las medidas impuestas en ese carácter, en el contexto de la mitigación a la propagación del covid-19. La empresa proveedora devolvió el dinero íntegramente, incluso días antes de la imputación que fue presentada en mayo del 2020.

Te puede interesar: Documentales requeridos por Contraloría fueron contestados “puntillosamente”

Déjanos tus comentarios en Voiz