La Cámara de Diputados y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través del Centro Nacional de Computación (CNC), firmaron un convenio de cooperación para la elaboración y corrección de exámenes, referentes al concurso público de oposición para la vinculación de 50 nuevos contratos.

“Hoy realizamos la firma de cooperación para que la UNA pueda realizar la elaboración y corrección de los exámenes del concurso que vamos a realizar en Diputados. La transparencia es una prioridad absoluta en nuestra gestión”, expresó el presidente de la Cámara, Raúl Latorre, en la red social X.

El parlamentario, quien estuvo acompañado de Zully Vera, rectora de la UNA para la materialización del convenio, enfatizó que este es un acto sin precedentes que busca garantizar la transparencia en el proceso de selección y dar muestra de la apertura al público.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Mades destaca avances en política ambiental, en semana del medio ambiente

El presidente de Diputados, Raúl Latorre, estuvo acompañado de Zully Vera, rectora de la UNA, para la materialización del convenio. Foto: Gentileza

Además, Latorre puntualizó que con este hecho también se establece un importante antecedente en términos de priorización hacia la meritocracia en los espacios públicos, impulsando un sistema más pensado en el desarrollo profesional de la población, en base a sus capacidades.

El titular de la Cámara Baja agregó que la decisión adoptada de compartir la responsabilidad con la Universidad Nacional Asunción garantiza el proceso en el cual se centrarán de una manera rigurosa, los criterios técnicos para la admisión de los nuevos funcionarios.

“Se tratará de 50 jóvenes, que en base a su formación van a entrar a reforzar los cuadros de esta Cámara y permitir que esta generación de parlamentarios tome decisiones con informaciones claras y criterios técnicos, para construir un marco legal óptimo para el desarrollo de nuestra nación”, expresó.

Por su parte, la rectora de la UNA agradeció la confianza depositada en el Centro Nacional de Computación (CNC), que recientemente celebró sus 57 años de trayectoria. Resaltó que el centro cuenta con un personal técnico-científico con experiencia en la elaboración, corrección y sistematización de solicitudes de admisión, lo que permitirá un proceso transparente y abierto.

Lea también: Gran Hospital en Concepción transformará el norte del país, afirmó diputado

Déjanos tus comentarios en Voiz