La senadora Lizarella Valiente, titular de la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud de la Cámara Alta, se refirió a la instalación de una mesa de trabajo con el Ministerio de la Niñez y la Defensoría Pública con el fin de impulsar un proyecto de modificación que plantee el aumento de las penas para los hechos punibles de abuso sexual en niños.

“Esta mesa de trabajo fue bastante beneficiosa. Existen falencias a nivel legislativo, lagunas o artículos que dejan mucho a la libre interpretación. Estamos evaluando las conductas que serán sancionadas ya que no se encuentran bien tipificadas en el Código Penal. Por ejemplo, existen casos donde los abusadores de niños no tenían una pena porque no existió un coito”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Yo celebro que esto no tiene banderías políticas y agradezco a los colegas que se involucraron en esto porque la defensa de los niños debe ser una causa nacional. Existen varios colegas que no son proyectistas y fueron a la reunión porque están interesados en que esto salga de la mejor manera posible”, sostuvo la legisladora.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Específicamente, la propuesta de ley considerada por los parlamentarios es la “Que modifica el artículo de la Ley n.° 6002 ‘Que modifica el artículo 135 de la Ley n.° 1160/97 Código Penal, modificado por el artículo 1.° de la Ley n.° 3440/08 ‘Que modifica varias disposiciones de la Ley n.°1160/97 Código Penal y que amplía la pena sobre el hecho punible de abuso sexual en niños e incorpora otras modalidades de conducta”.

Leé también: Refuerzo militar “no significa que se descuidarán los problemas que tenemos en el Norte”

En la última sesión ordinaria del Senado se aprobó en mayoría la propuesta que plantea elevar las penas de 15 hasta 30 años y contempla nuevas modalidades de conducta que actualmente no están establecidas en el Código Penal, agregando nuevas tipificaciones.

Además, se estipula que el hecho punible de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes sea imprescriptible. El proyecto de ley de modificación fue aprobado de manera general y solo falta su tratamiento en particular, razón por la cual fue impulsada la mesa de trabajo.

“También debemos instar al Poder Judicial en mantener una premura en los casos relacionados a los niños porque en ocasiones conviven con su agresor. No se tiene que dejar nada en la deriva para que el cuidado de los niños sea efectivo. Esto no será la solución, pero será una variable que hará la diferencia. Esto es un trabajo complejo, interinstitucional”, remarcó Valiente.

Te puede interesar: Lugo celebra sus 73 años y afirma que se vuelve “muy difícil” su retorno a la política

Déjanos tus comentarios en Voiz