El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas emitió un comunicado por el que rechaza de manera categórica tener alguna propiedad en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. Esto a raíz de insistentes rumores de que supuestamente la propiedad donde días atrás fue hallada una importante infraestructura para una granja de criptominería, sería de su dominio.

A través de sus redes sociales, el secretario de Estado manifestó que en honor a su familia, al gobierno encabezado por Santiago Peña y sobre todo como titular de una institución tan importante como el Ministerio de Desarrollo Social, desmiente categóricamente la difamación y calumnia que se le está atribuyendo, al señalarlo como dueño de una tierra que es objeto de una actividad ilegal como la criptominería.

Le puede interesar: Alliana anuncia entrega de maquinarias y equipamientos para todas las gobernaciones

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el comunicado, el ministro rechaza las insinuaciones que pretenden vincularlo con una propiedad ubicada en la ciudad de Salto del Guairá, donde la Ande intervino y halló instalaciones que se dedican a esta actividad ilegal.

“Al tiempo de desmentir dichas insinuaciones, el ministro Rojas asegura que se reserva el derecho de accionar judicialmente contra quienes eventualmente sean responsables de los hechos de difamación, calumnia e injuria”, concluye el comunicado.

Ande desconoce al propietario

Ante estos rumores, que circulan en redes sociales y en medios de prensa, sobre la supuesta identidad del propietario del inmueble intervenido recientemente en la ciudad de Salto de Guairá, desde la Ande señalan que la institución no celebró contrato, ni registra solicitud de abastecimiento de energía eléctrica emanada de persona física ni jurídica en el lugar.

“La Ande desconoce quién o quiénes son los propietarios del inmueble y de los equipos incautados por orden judicial, a raíz de la denuncia por sustracción de energía eléctrica contra personas innominadas realizada ante el Ministerio Público de Saltos del Guairá”, expresa el comunicado.

Igualmente, señala que la causa se tramita ante la Unidad Fiscal a cargo del Abog. Oscar Paredes, quien, en el marco de la investigación se libró oficios dirigidos a la Dirección General de los Registros Públicos, al Servicio Nacional de Catastro y a la Municipalidad de Saltos del Guairá, respectivamente, para que informen sobre la titularidad y condiciones de dominio del inmueble allanado.

Siga informado con: Destacan acuerdo Mercosur-Acnur para la protección de refugiados y apátridas


Déjanos tus comentarios en Voiz