Los senadores Basilio Núñez y Lizarella Valiente presentó oficialmente ante el Legislativo la iniciativa que pretende establecer el horario de verano como el oficial en el Paraguay. El documento, que cuenta con la firma de varios senadores, será remitido a las comisiones asesoras del Senado. En el 2023, el Congreso se opuso a la modificación del horario oficial y estableció por ley la modalidad actual de dos horarios.

La iniciativa fue presentada de acuerdo al informe emitido por la Administración Nacional de Electricidad (Ande) en el año 2019, en que sugiere mantener el horario de verano durante los doce meses del año. “Se considera más viable y conveniente esta opción en atención al tamaño de nuestro territorio y su situación geográfica”, refiere el documento.

Asimismo, en la exposición de motivos afirma que “el citado informe de la Ande tiene en cuenta que durante el horario de verano existe un mayor consumo de energía por el uso intensivo de equipos de refrigeración y de alto consumo, además del hecho que el sistema eléctrico paraguayo es extremadamente dependiente de la temperatura ambiente y se buscó no prolongar en demasía la superposición del horario comercial con el horario de punta de carga de la noche, considerando también los horarios de entrada y salida del sol”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Contraloría sigue con exámenes de correspondencia a funcionarios de la era Abdo

El proyecto refiere que es importante destacar que “la decisión de fijación del horario es efectuada con cierta discrecionalidad en el ámbito político de los países, pudiendo realizarse las adaptaciones pertinentes según lo consideren conveniente en términos socioeconómicos, políticos, energéticos, comerciales o según lo establezca la coyuntura regional, como es el caso de China, cuyo territorio se encuentra distribuido en 5 husos horarios; sin embargo, adopta una misma zona horaria para todo su territorio, o la Unión Europea que se encuentra distribuida en tres husos horarios y también adopta un mismo horario que rige desde España a un extremo de Polonia en el otro extremo”.

“Cabe destacar que atendiendo los impactos en las personas y en todos los ámbitos de la sociedad, así como sus efectos en el cansancio y los estados de sueño, ha hecho que muchos países estén llevando a cambio iniciativas legislativas similares a las que presentamos para fijar un solo horario en sus respectivos países evitando así el cambio de hora”, expresa otro pasaje.

Te puede interesar: Refuerzo militar “no significa que se descuidarán los problemas que tenemos en el Norte”

Déjanos tus comentarios en Voiz