Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) brindaron una conferencia de prensa luego de la reunión que mantuvieron con el presidente de la República, Santiago Peña, con quienes abordaron alternativas para mejorar la calidad del gasto y ofrecer un mejor servicio a los asegurados. En ese orden, afirmaron que se pudo pagar una parte importante de la deuda con proveedores.

“El fondo de salud es el que tiene un pasivo muy pesado y que estamos honrando, desde la administración del doctor Jorge Brítez, desde agosto a la fecha, G 1 billón se ha pagado de una deuda que se heredó de G. 3.3 billones a proveedores, ciertamente la deuda está creciendo y estamos viendo alternativas de cómo seguir disminuyendo aún más”, informó Américo Riquelme, gerente financiero del IPS.

Manifestó que la actual administración está trabajando con todo el equipo para una mejora en la calidad de gasto, apuntando a la disminución de los costos de operación, esto a la par que se mejoran las prestaciones sean de mejor calidad para los beneficiarios de la previsional. Asimismo, señaló que se ejercen controles para garantizar que todo lo que se paga, realmente haya sido adquirido por el instituto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Centurión asumió el MOPC con más de 400 millones de deuda, recuerda senador

El Dr. Jorge Brítez se reunió con el presidente Santiago Peña para informar la situación del IPS. Foto: Gentileza

“Estuvimos trabajando con el doctor Brítez y el presidente respecto a explorar las alternativas para financiar el pasivo tan importante que tiene la previsional al día de hoy. Estamos cerrando algunas herramientas que ahora debemos comenzar a articular de manera definitiva con los compañeros del Ministerio de Economía y del Consejo de Administración”, indicó Riquelme. Por otro lado, la deuda con entidades financieras asciende a unos USD 400 millones.

Por su parte, Jorge Brítez anunció que se aprobaron todas las licitaciones para la adquisición de medicamentos oncológicos, y que en un plazo de 10 días a dos semanas, se espera que la mayoría de estos medicamentos estén disponibles en el stock del IPS.

“Estamos trabajando, ya se aprobaron todas las licitaciones, al respecto se están firmando los contratos con las empresas proveedoras. Ellos tienen un plazo también para la entrega de esos medicamentos, en 10 días o 2 semanas ya vamos a tener, si no la totalidad, la mayoría de los medicamentos oncológicos dentro del stock de medicamentos del IPS,” indicó Brítez.

Le puede interesar: “Paraguay no se va quedar de brazos cruzados”, dijo Peña sobre situación en Río Grande do Sul

Déjanos tus comentarios en Voiz