El presidente de la República, Santiago Peña, dispuso a través de un decreto para el empleo de las fuerzas de combate de las Fuerzas Armadas de la Nación en operaciones de defensa interna en los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú. Así lo anunció el Consejo de Defensa Nacional (Codena) este miércoles, en conferencia de prensa desde Mburuvicha Róga, junto a la encargada de la Vocería de Gobierno, Paula Carro.

Podés leer: Reforma penitenciaria: inició la clasificación de reclusos para traslado a Minga Guazú

El jefe de Estado se reunió con el Consejo de Defensa Nacional (Codena) previamente, encabezado por el almirante Cibar Benítez, quien informó que el decreto para el despliegue de las fuerzas militares ya fue firmado ayer por el presidente de la República.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El decreto fue dictado ayer para el empleo de elementos de combate de las Fuerzas Armadas, particularmente bajo el comando del Codi, el Comando de Defensa Interna, en los departamentos de Misiones, Ñeembucú e Itapúa. El motivo de este decreto es la creciente criminalidad, pensando justamente en los últimos dos eventos que tuvimos el mes pasado”, indicó el almirante Benítez en la conferencia de prensa.

Explicó además que lo ocurrido, hace un par de meses en Natalio y Yatytay, donde fueron utilizados armas de guerra e inclusive explosivos, dan cuenta que tienen una conexión no solamente del orden público sino con el crimen organizado. “Este decreto da cuenta del convencimiento del Gobierno nacional, del convencimiento del señor presidente de poner todas las instituciones del Poder Ejecutivo, sobre todo, en coordinación siempre con el Ministerio Público para mayor defensa de la ciudadanía”, indicó el titular del Codena.

Argumentó que el objetivo de este decreto es dar mayor seguridad a la ciudadanía con la incursión de las Fuerzas Militares, que actuarán de manera complementaria, de acuerdo al estado de derecho, teniendo que la función primera siempre estará a cargo de la Policía Nacional, que es el orden público. “Tiene que ver esto con el orden interno, es decir, con el funcionamiento sin problemas, cabal, completo de todas las instituciones del Estado”, manifestó el almirante.

El procedimiento

Benítez explicó también sobre el procedimiento que será aplicado con las fuerzas, en este caso, inicialmente se instalará un destacamento, con un procedimiento establecido a seguir dado el decreto dictado por el Ejecutivo. “El comandante de las Fuerzas Militares va autorizar al comando de Defensa Interna para que mueva elementos de combate a esas zonas”, apuntó.

Agregó que la cantidad de hombres será variable, y estará en expectativa de lo que se pueda requerir. “No va ser como actúa la FTC (Fuerza de Tarea Conjunta) en la zona norte, por ejemplo, que está desplegada, sino va estar en lugares determinados con un valor en cantidad flexible de acuerdo con las necesidades y serán usados cuando la situación lo amerite”, sentenció.

Leé también: Lanzan Nuevo Liberalismo como opción interna en el PLRA

Déjanos tus comentarios en Voiz